Movimiento y transfiguración
Juan Alberto Remedi
Paraná (Entre Ríos)
Septiembre 2023
Los actuales acontecimientos
multicausales, de
fuerte impacto en la conciencia y corazón
del ser , demanda la elaboración
de lineamientos y conceptos evitando que
el árbol tape el bosque de la sabiduría
y memoria popular, blancos
predilectos del enemigo de los
pueblos y sus socios autóctonos
diseminados en diferentes parcialidades sociales y políticas, signado por la batalla en torno
al cerebro humano impulsada a través de redes sociales e inteligencia artificial (IA).
En el análisis se torna imprescindible abordar el fenómeno
del fascismo en su primera fase “clásica” del año (1930) surgido como expresión
democrática de la llamada modernidad, concentrando su
fuerza en el poder del estado
basado en el credo nacionalista y el
partido único.
La segunda fase “neo fascista” periférica de baja intensidad a partir del año
1970, emerge dentro del capitalismo íntegramente financiero, reproducción
parasitaria, urbanización generando el caos, fragmentación social, se presenta ante el
mundo como acérrimo defensor de la “democracia representativa” y lucha
contra el terrorismo, a propósito - el termino
mencionado no es casual, así califico el
régimen pro nazi Francés a los miembros de la resistencia en el siglo pasado, por realizar acciones
armadas contra el ocupante Alemán, cuando se trató de personas comunes actuando en una situación
extraordinaria, por lo general sin formación militar y con oficios alejados de
todo lo referente al manejo de armas y explosivos - Se esparció en Europa como una ola reaccionaria de configuración
variable, discurso racista contra los pueblos periféricos, mezclándose
con el ultranacionalismo, antisemitismo, respeto formal a la
institucionalidad, neoliberalismo
económico, fobia anti rusa y sometimiento militar a la Organización del
Atlántico Norte (OTAN) escenificando lógicas más empresarias más consumistas
que partidarias (sin significar su ausencia) menos
propagandísticas y más espectaculares. No obstante hoy carece de
la posibilidad de jugar la carta del
consumismo por haberse agotado, la promesa de riqueza rápida
se expandió simultáneamente a la generación de pobreza a gran escala - a la vez, como pivote funciona no solo
la raza sino también la clase, estamento en
permanente expansión donde se concentra la pobreza como una verdadera adicción
de la modernidad.
Ambas modalidades han logrado un
despliegue por encima de lo observado a
simple vista, el apego al autoritarismo a ultranza, la difusión
del miedo y la normalización del odio social,
no se impulsan de la nada sino desde existentes y difusas fuerzas, encargadas
de sostenerlo y auspiciarlo, confundiendo efecto y causa al focalizarse en las espuma de la ola como si la ola fuese lo de menos, en un intento de desconocer la
raíz del problema.
Es necesario
concebir al neo fascismo como
una materialidad relacionada al sistema productivo, se traslada a partir
ello a la psicología de masas
haciendo centro en las emociones con gran intensidad y velocidad, algo así como
un toco y me voy, un toco y salgo, sin propuestas razonables solo profundiza la incertidumbre
y el caos permanente. Supera así, los
análisis basados en la personalidad de Hitler, de la política del partido nacionalista o esquemas de identificación con el carácter nacional y la historia Alemana,
por desinformar al
individuo haciéndole creer que
el aplastamiento en Alemania es sinónimo de erradicación, impidiendo la
percepción de nuevos acontecimientos. Negarlo o suprimirlo de la
esfera pública, no significa extirparlo
de la mente humana, nunca dejo de estar allí y lo seguirá estando, montado sobre los
medios de comunicación e información no solo hiriendo la vida
del ser humano, sino violándola, instando a comprender
el modelo y modo de concebir la realidad impuesta sobre la vida de las personas, su origen y mutaciones, en función de coordinar la acción critica de la reflexión en consonancia con los tiempos vividos.
Se presenta ante los desprevenidos como algo novedoso en materia económica, cuando en la praxis los “libertarios” o “anarcos capitalistas” recrean las arcaicas ideas de los manchesterianos ingleses del siglo XIX (movimiento social y político
libre cambista originado en la ciudad de Manchester durante los periodos (1825-1845) y de los antiguos críticos de Carlos Marx (1818-1883) entre ellos Eugene Von Bawerk (1851-1917) asume como padres intelectuales a Murray Rothbard
(economista Estadounidense (1926-1995) Wilhelm GF Roscher historiador
(1817-1894) una mescla de profesores destacados estudiosos
del capitalismo, enemigos del socialismo y radicales anti marxistas, blandiendo
como eje del planteo
económico la teoría subjetiva del valor,
frente a la teoría objetiva de Carlos Marx, es decir un debate devenido
del siglo XIX, nada inédito ni actual, solo lo
viejo revestido de nuevos ropajes, sin ensayar una sola respuesta acerca del único y real
poder opresor “el capitalismo” concebido
como un estado de “naturaleza humana”.
Del mismo modo, desconoce o
falsifica la historia de la economía
mundial y latinoamericana levantada
sobre la herencia del coloniaje marcando el subdesarrollo y la existencia de regímenes oligárquicos, omite las
características de la industrialización tardía del siglo XX no solo fruto
de la inversión privada, sino del desarrollismo a partir de la actuación del
estado sobre la economía, acompañado por
la implementación de políticas sociales y leyes laborales con el
objetivo de frenar la súper explotación
del capital, se refracta en el odio de las clases altas y
medias hacia los pobres, combina según los casos racismo y segregación social interna, persecución política utilizando a las fuerzas de seguridad y a un
poder judicial corrupto, abandona los
mitos progresistas, se orienta
al combate contra terrorismo, se referencia en los gobiernos de Mauricio Macri (Argentina) y
Jail Bolsonaro (Brasil).
Abundan en la región ideas y
todo tipo de publicidad como en el caso
de Javier Milei (agresivo,
intolerante, discriminador, autoritario
y mesiánico) quien arremete contra los zurdos de mierda y el socialismo por ser despreciable, mientras
propicia la venta de órganos por representar
un mercado más, considera a la propiedad privada como absoluta, la distribución de riquezas como abominable, pregona la libertad de
trabajo así como la decisión de
ser pobres, la igualdad republicana como
tiranía de las mayorías,
culminando con los infundios de
“somos mejores” “somos superiores”
ganamos la batalla cultural imponiendo nuestra moral, al son de generar un
verdadero clima de autodestrucción.
La alarma creció desde la
aparición del neo liberalismo con el
golpe pinochetista en Chile en el año (1973)
contra el gobierno de la “unidad popular” presidido por Salvador Allende (1908
-1973) apoyado por la alta
burguesía y el terrorismo de estado, cabalgando sobre las
políticas del Fondo Monetario Internacional (FMI) y defensa de los intereses de la oligarquía regional, con privatización de bienes y servicios públicos,
incremento de la corrupción pública y privada, trasladado luego a todo
el cono sur gestando (entre otros) el golpe cívico militar fascista y clerical del 24 de
marzo de (1976) en nuestro país, proyectando las consecuencias de las sonadas
militares desde los años 30 y la
contrarrevolución libertadora (1955) sonando periódicamente en medio de grandes conflictos
sociales hasta llegar a la situación
presente, con incentivo del genocidio indígena, masacre racistas y clasistas, patriarcado, virulencias
doméstica y asesinatos de mujeres, homofobia, manipulación de niños, xenofobia,
es decir, “el odio al otro”
conjugándose con el exterminio de la política.
Miguel Hurban en su libro “el viejo fascismo y la derecha radical” (2014) sitúa el ascenso de las ultraderechas
parlamentarias Europeas en un contexto
de resurgimiento del fascismo clásico histórico, emerge en la medida en que los acontecimientos
críticos (en épocas de crisis sivilizatoria) se hacen presentes en cualquier
momento siempre en una situación de noticias diseminándose a gran velocidad por
el mundo, en el marco de una constelación de masas (en fuga) control total
(vigilancia global) sentimiento
de crisis (coraza defensiva agresiva) impulsando el neo colonialialismo afectando a los sectores sociales
mayoritarios. Da la impresión que el daño producido al ser
humano por el capital financiero lo
hace cada vez más vulnerable, más
frágil, mientras el capitalismo se hace más potente
y preponderante a la hora de producir sufrimientos a gran escala, signado en la
lógica “del dolor” con un
aspecto de circulo vicioso, de bola de
nieve, anunciando a más daño, más repliegue o instinto de conservación
o supervivencia, y, a ese mayor repliegue corporal y social, mayor avance de la represión ejercida por las elites minoritarias, en medio del reinado de una sensación de desesperanza carente de rumbo, de no poder hacer nada, ligado
al sometimiento sindical y la
protesta laboral abandonando el centro
de lo acontecido. Nuestro querido Jorge Beintein (sin ser los
únicos aportes) previendo los
acontecimientos y los expreso en
diferentes textos: crónica de una
decadencia - capitalismo global (1999-2009) - reflexiones sobre el colapso de
la civilización burguesa, incursionando a la vez acerca de las diferencias existentes
entre el fascino clásico y el neo fascismo. En lo
particular y como continuidad de planteos
anteriores inherentes, lo expuse en “de
ficciones e ilusiones” (23 -3 - 2021).
Bien, el sistema en su fase parasitaria y decadente , incapaz de
mantener en condiciones dignas de vida a su propia creación “la clase
obrera” ofrece solo mas miseria, desocupación, mayor desigualdad, no está dispuesto al
abandono de sus privilegios a
pesar de la existencia de una transición hacia un mundo diferente aún por
definir y agudiza las posibilidades
de reproducción de sí mismo,
creando en consonancia con sus
objetivos “múltiples engendros ” cada vez más agresivos e inhumanos
facilitado (entre un menú más amplio) por un mecanismo de apropiación
del excedente económico e imposiciones del Fondo Monetario Internacional, causantes de verdaderos dramas internos en los países afectados.
En el contexto, no de modo casual (sino como
creación de la ideología burguesa) emerge la figura de Javier Milei, enarbolando
en nombre de lo nuevo las viejas
banderas desteñidas de la ideología mencionada y lanza al ruedo
como una obsesión repetida la peligrosa figura del “enemigo interno” definido por la “doctrina de seguridad nacional”
armada en los sótanos ideológicos e intervenciones armadas de Estados Unidos en
época de guerra fría. En la misma línea,
la iniciativa de la candidata a vise presidenta de dicho espacio
Victoria Villarruel, consuma una sofisticada provocación al convocar la realización de un homenaje a las personas asesinadas por los “denominado
terroristas” en épocas del gobierno de Isabel Perón, montada sobre una serie de infundios destinados a desinformar
a parte del público, no solo negando los
crímenes de lesa humanidad y el terrorismo de estado, sino justificándolos. Como si esto no fuese suficiente, parciales exponentes de las fuerzas políticas
defensoras del régimen incluidos periodistas autodenominados progresistas junto
a los más reaccionarios, haciéndole un
gran favor, la consideran “negacionista” cuando no es solo una negacionista, es la
arquitecta de la vieja idea del partido militar basado en sus relaciones y
actuación como correa de transmisión (en espacios y tiempos
específicos) con los genocidas presos
como Jorge Rafael Videla, Miguel
Etchecolatz y sus pares. Ambos candidatos a presidente y vise se muestran
dispuestos a poner en práctica las más
salvajes inhumanidades marcando un retroceso
hacia el pasado.
Independientemente del
resultado electoral se perfila la
continuidad de una clara línea de acción, con un único ganador el “Fondo Monetario
Internacional” lo hizo en el
gobierno Mauricio Macri, con la actual
administración por la falta de voluntad política de investigar una deuda fraudulenta e ilegal y lo hará en
el próximo gobierno si la movilización social en defensa de los propios derechos no le pone un freno, llegando a las emociones y el corazón a través
de la conciencia.
www.juanalbertoremedi.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario