Hecho sin
precedentes
Juan Alberto Remedi Paraná (Entre
Ríos) Diciembre 2019
Desde lo más alto de la pirámide, el capital
financiero concentrado sigue generando acciones no percibidas
por la mayoría de los mortales, amalgamando según
la óptica del observador, desde lo mágico, hasta maravillas tecnológicas nunca antes alcanzadas, orientadas contra la humanidad. Ante diferentes opiniones
y abordando inquietudes, brindo
algunos pareceres parciales e incompletos
por cierto.
Los acontecimientos en
espacios y tiempos concretos se deslizan con una rapidez mayor a la capacidad
de absorción manifestada por las
personas, uno de ellos se relaciona con la reciente
posición del bloque del Atlántico Norte
(OTAN) y su expansión futura. El bloque fue creado a instancias de los Estados Unidos en el año
1949, en la ocasión, su secretario general Lord Hastings Lionel Ismay,
expuso sin reservas la intención de
dejar a la Unión Soviética (URSS)
afuera, los americanos adentro y
los alemanes abajo.
Con el derrumbe del llamado “campo socialista europeo” dicho
objetivo quedo sin efecto, sin embargo,
omitiéndolo presentaron a Rusia como continuadora de los lineamientos de la (URSS)- más
adelante permitieron a
Alemania ejercitar su propia política exterior y finalmente el día 7/11/ 2019/ el secretario general de
la (OTAN) Jeans Stoltenberg, comunico la decisión de extenderla hacia el pacifico a fin de “contener a China” convirtiéndose de hecho en un bloque militar “atlántico –pacifico” con proyecciones de incluir a Australia,
India y Japón, implementando el cerco contra el país Asiático. Con dicha
medida el Pentágono convierte el bloque de la (OTAN) en una “organización
global” alterando las relaciones entre
las grandes potencias y de estas con el resto del mundo, marcando un nuevo
momento en la geopolítica mundial.
Ahora bien ¿porque
Estados Unidos lanza un nuevo cerco? No se trata de dinámicas comerciales como aparece a simple vista, sino de una cuestión militar relacionada al manejo
hegemónico de la tecnología de
punta, así, la llamada operación “5 ojos” contra Ha wei, se orienta a impedir al competidor el
control de la tecnología (G5) en
occidente (quinta generación de trasmisión móvil). En este sentido es preciso
identificar a las tecnologías anteriores creadas para producir teléfonos cada vez más
avanzados, en cambio el (G5) además de cumplir ese rol, se
encuentra en condiciones de conectar sistemas digitales “entre sí”.
Expertos militares de
(EE.UU) prevén un papel determinante en
el uso de “armas hipersónicas” portadores de ojivas nucleares, alcanzando velocidades superior MASH 5 (cinco veces la velocidad del
sonido) con capacidad de guiar misiles
de trayectorias variables, modificando
el rumbo en una fracción de segundos, burlando los
misiles interceptores, un dato no
menor está dado por la realización de dicha función a partir
de recolectar, elaborar y trasmitir
enormes cantidades de datos en tiempos
reducidos, como si esto no alcanzara, cumple un papel clave en la (red de batallas) con capacidad de conectar simultáneamente millones de
aparatos trasmisores receptores.
En primera instancia el
enfrentamiento (EE.UU China) se ubica por encima de la naturaleza comercial, pero además, como elemento novedoso y aterrador sobresale el
financiamiento de esa tecnología de modo indirecto por los usuarios comunes a través de
incentivos en favor de la difusión de los teléfonos (G5) ofreciendo
posibilidades de participar (pagando una suscripción) en War
Games, con un impresionante realismo, conectándose
directamente a diferentes jugadores en
todo el planeta. De esa manera “camuflada” los participantes, sin darse cuenta
financian la preparación de otra guerra, pero esta vez en el mundo real.
Las tecnologías avanzan
ante las miradas incrédulas o fantasmales de
las mayorías de los humanos, en dicho contexto, un dato medular es la orientación consciente hacia la destrucción del planeta, el otro,
la posibilidad de evitarlo conjugando la participación popular en su
contra y los adelantos científicos tecnológicos utilizados en favor de la vida.
www.remedijuanalberto.blogspot.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario