Vigilia popular para
impedir la reaparición de moustros
Juan Alberto
Remedi                                                                        Paraná   abril 2020  
   En el otoño reciente insinuando alfombras
cobres, nos sorprende la pandemia y 
cuarentena  cabalgando sobre el
crac económico,  evidenciando el
agotamiento de un régimen en la  etapa
senil   y su expresión la democracia
representativa. La  presencia  cubre y difunde  la hecatombe en un todo único (que amenazando con
abolir fronteras sociales y nacionales, acabo consolidándolas) - en el país,  al son de  inciertas consecuencias sanitarias,  emergen   las  contradicciones
del  gobierno y  fuerzas reaccionarias,  convergiendo  grandes empresarios  trasnacionales y locales presionando para
levantar la cuarentena,  contando con el
apoyo de Patricia Bullrich (es decir Macri).   Mayo  aparece como bisagra, con el pico de la pandemia
 en dicho mes,   las deudas
 privadas con  momentos culminantes en el mismo periodo y aparato
productivo y comercial cayendo  en una situación
de colapso, en  medio  del descontrol de   precios,  sin freno alguno a la vista. 
Circunstancia  permeable para  la creación de nuevos moustros autoritarios,
desplegando  al  ejército  en las calles, fundamentado en  la “ilusión” de  fuerzas armadas de la democracia y el pretexto
de llevar comida a los sectores necesitados, un verdadero desatino - en el
contexto, siguen  los  pedidos de aplicación del estado de sitio y  declaraciones públicas reivindicando la
dictadura cívico militar fascista, acompañados de  los atropellos de las fuerzas policiales,  sumándole  las actitudes   de
grandes empresarios orientado a la profundización de un proceso inestable y la
financiación del sueño individualista de algunos políticos defensores del
régimen de transformarse en pequeños caudillos (nuevos moustros)  a costas del sufrimiento de las mayorías.
Se trata del cuidado de
la salud de la población y de garantizar la comida   a
sectores carenciados,  elementos
íntimamente interconectados  uno no
persiste sin el otro.  Si bien desde gobierno
temen que la clase media se agolpe en las puertas de las instituciones de salud
 con consecuencias imprevisibles, el
factor medular para dicho acto, con márgenes escasos  para  evitarlo, es la deficiente llegada de
alimentos a los más necesitados, uniéndose lo magro de las porciones con el
aumento de comensales,  allí  la preocupación  por el plato diario de algo,  ocupa tanto lugar en sus  mentes 
como la pandemia,   alertando  sobre lo infructuoso  de  la
venta de espejitos de colores - En situaciones excepcionales debemos  buscar  modalidades participativas populares excepcionales,
 de lo contrario, la reacción  de dentro y fuera del gobierno seguirá
avanzando  en sus exigencias elitistas y anti
pueblo.
www.remedijuanalberto.blogspot.com
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario