viernes, 22 de junio de 2012
Día gris para los pueblos.
El orden constitucional y la democracia  en el hermano pueblo Paraguayo  han recibido un duro golpe, con la destitución del presidente Fernando Lugo. No cabe ninguna duda que el imperio,  concretamente los Estados Unidos estuvo detrás de ello,  apoyándose en sus socios dentro del país.
 Partiendo  del rechazo al  golpe institucional  que ensombrece la vida de un pueblo  y de toda la región, es justo señalar que,  el escenario del conflicto, con la masacre ocurrida,  representa un símbolo material del despojo sistemático e histórico, llevado a cabo por la dictadura Stronista y sostenido aun hoy  por el Estado  y sus diferentes poderes, en defensa los intereses económicos  latifundistas  de las 10 familias que concentran el 90% de las tierras del país, entre ellas los de Blas Riquelme, dirigente del partido Colorado y uno de los capataces de la asociación Rural del Paraguay.
Haber priorizado por parte del gobierno las relaciones con los sectores conservadores y los empresarios sojeros, el haber aprobado la  ley antiterrorista y darle luz verde a los militares para que repartieran terror entre los campesinos del Norte  y de las zonas fronterizas con Brasil, el haber dejado de lado las promesas electorales de reforma agraria entre otras tantas y esgrimir la idea  que quienes criticaban  las medidas de gobierno le hacían el juego a la derecha, opinión compartida por algunos sectores “progresistas”  crearon las condiciones viavilizadoras del zarpaso.
Es toda una experiencia demostrativa, por si a alguien le quedaba alguna duda, de cómo  paga el imperio los favores recibidos a costa de de no defender los intereses de las mayorías populares  del campo y las ciudades  empobrecidas. Así paga el imperio, así paga el imperio y sus socios autóctonos.
Es de destacar la movilización del pueblo Paraguayo (importante pero insuficiente hasta el momento) intentando frenar la sonada golpista y la participación leal y solidaria de los países integrantes de la (UNASUR) buscando una solución a la crisis en curso y la intervención de diferentes instituciones de la región, con el objetivo de evitar la consumación de un golpe anunciado.
- Contra  el golpe institucional  de los sectores conservadores.
- Contra la política imperial y por la independencia de los  pueblos.
- Por la formación de una comisión neutral que investigue como ocurrieron los
  hechos en la estancia Morombi.        
-  Por la solidaridad con el hermano pueblo.
Queridos  Rubén Villalba, Espíndola y demás compañeros caídos, presente combatientes, presente – 
Juan Alberto Remedi – Integrante del movimiento Bolivariano de Entre Ríos.
                                                                                     Paraná – junio de 2012.
www.remedijuanalberto. blogspot.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario