jueves, 10 de abril de 2014
Hilo conductor de algunos sucesos mundiales
Se han producido a nivel mundial y regional acontecimientos demostrativos de la existencia, continuidad y coordinación, de una serie de hechos motorizados por el capital transnacional, apoyándose en sus organismos legales e ilegales con el visto bueno de los lacayos autóctonos, orientados a terminar con los gobiernos que de una u otra manera, en mayor o menor medida, impulsan políticas molestas para sus intereses, en lo fundamental económicos.
En el marco de esta realidad, las inquietudes manifestadas por una parte de la militancia popular exigen expresar algunas ideas, en momentos de desarrollarse a lo largo y ancho del país y la provincia, actividades de repudio al golpe de estado fascista, cívico militar clerical del año 1976. Todo lo dicho y expresado por diferentes parcialidades políticos sociales, en particular de los organismos defensores de los derechos humanos, colman las expectativas relacionadas con el tema. Sin embargo, no esta de mas insistir en la necesidad de acelerar los juicios y castigos a quienes diagramaron y desarrollaron el terrorismo de estado, junto a la profundización de las denuncias y repudios contra el jefe del ejercito teniente general Cesar Milani, participe en la represión fascista. Se trata de exigir su inmediata destitución para que el “nunca mas” siga en vigencia.
Con poca diferencia de tiempo comienzan los actos recordatorios por parte de los ex combatientes, relacionados con los acontecimientos precipitados a partir del 2 de abril del año 1982, en torno a la recuperación para el territorio nacional del Archipiélago de Malvinas (hoy transformado en una base nuclear de la Organización del Atlántico Norte OTAN) hecho que sacudió y conmovió la vida nacional. Las Malvinas fueron, son y serán Argentinas, cuestiones a seguir dirimiendo en los organismos internacionales correspondientes.
Cuando se da en el país un ajuste económico de magnitud, afectando como siempre, con inusitada fuerza, a los sectores desposeídos y beneficiando a los intereses de unos pocos. El reciente aumento de combustibles sigue dejando en evidencia las incoherencias del gobierno a pocos días de lanzar una campaña publicitaria relacionada con “los precios cuidados”. Quienes vivimos la vida real, no la armada entre algodones, sabemos que el aumento de combustibles genera mayor carestía de la vida y potencia la exclusión social. En relación al tema, la publicación en diciembre del año 2013 del trabajo “promesas incumplidas e ilusiones perdidas” donde las opiniones y propuestas siguen vigentes, permite hacer solo una enunciación del mismo.
Aspectos comunes de las intervenciones imperiales
A partir de la segunda década del siglo XXI se percibe una vigorización de las oposiciones a las “agresiones imperialistas” y su dogma fundado en la ideología de la superioridad Euro estadounidense, responsable de las mayores atrocidades cometidas contra la humanidad.
Cuestiones preocupantes para el régimen, obligado a responder a dichos actos, potenciando la utilización de todos los medios a su alcance, militares, tecnológicos, ideológicos, culturales, sumándole la industria de las mentiras relacionadas con las guerras llamadas de cuarta generación vinculadas a las grandes corporaciones mediáticas y por ende a los medios de su propiedad, convertidos por si mismos en la guerra y el poder. Para seguir imponiendo sus condiciones a nivel mundial, venden la idea de las “guerras humanitarias” presentan a los conflictos como una lucha entre el bien y el mal acentuando sus llamados a la libertad, democracia y el respeto a los derechos humanos.
En la demonizacion de los sectores opuestos a sus dictados aparecen en todos los casos, líneas argumentativas comunes y falsas, entre ellas: el sufrimiento de las poblaciones sometidas a una dictadura, la existencia de países o grupos sociales suponiendo una amenaza para el planeta, presentan a los llamados opositores como “no violentos” todo ello acompañado por la saturación informativa con fuerte carga emocional, junto a la utilización de fundaciones financiadas por el régimen. Estos hechos se repitieron en Libia y últimamente en Siria, Venezuela y Hungría.
En el proceso mencionado, se muestra claramente la carencia de espontaneidad en los acontecimientos destinados a producir terror. *La denominada “comunidad de inteligencia Imperial” es decir la unidad de espionaje occidental, constituye el pilar del andamiaje de las agresiones encubiertas, conjugándose con la utilización de empresas privadas de “consultores” como Redan Grup, FTI consultings entre otras, es decir mercenarios encargados de ejecutar el diseño de los planes terroristas en distintos lugares donde no se aceptan los lineamientos de la Casa Blanca.
La concreción de las intervenciones veladas les implica darle mayor preponderancia a la denominada propaganda negra, orientada a evitar los cabos sueltos y las contradicciones en todo el proceso de aceptamiento social de las acciones encubiertas, distorsionadas como rebeliones pacificas y espontáneas.
Dirigen a la vez, el conjunto de actos relacionadas con la economía, mediante sabotajes a los suministros de agua potable, alimentos, energía, petróleo, transporte, acaparamiento de mercancías, creando así un clima social propenso, con centro en los segmentos económicos mas acomodados, para implementar hechos tendientes al debilitamiento y derrocamiento de gobiernos.
Resultados de la actitud firme de Siria
Como en otras partes del planeta los Estados Unidos y sus aliados de la Unión Europea, intentaron provocar una guerra civil y la ocupación del país, para permitirles a las empresas privadas adueñarse de los recursos naturales como el gas.
Sin embargo la agresión colonialista contra Siria iniciada hace tres años, se estrello contra la determinación de la dirigencia, su ejército y amplios sectores de la sociedad que serraron filas junto al presidente Bachar Al Assad para abortar la asonada.
Por primera vez, desde el establecimiento de la política de mercados, globalización o internacionalización neo liberal de la economía, el amo del Norte y sus aliados externos e internos no lograron la ocupación de un país
Esa voluntad de resistencia, permitió a los países emergentes mas fuertes como Brasil, China, Rusia, India y Sudáfrica, identificados con la sigla (BRICS) apurar los pasos en el establecimiento de nuevas ecuaciones mundiales mas justas y hacer regresar a los Estados Unidos al consejo de seguridad de la (ONU) bajo las condiciones de veto tanto de Rusia como de China.
Así quedo en claro, que una nación sin un fuerte poder bélico, pero con un profundo pensamiento de dignidad, puede no tan solo confrontar al imperio sino ir venciéndolo, el no arrodillarse ni pedir clemencia le fue esencial en su dignificacion. Es justo recodar que en esa parte del mundo, tan solo Siria se opuso a la invasión de Irak y otros planes de Washington.
Luego de las experiencias realizadas en dicho país, el imperio acelero la provocación y agresión contra Rusia.
Venezuela y el freno al fascismo
A nivel regional el hermano pueblo movilizado ha logrado frenar los intentos de golpe fascista con apoyo exterior y se prepara para enfrentar los venideros. La causa de Venezuela se ha transformado es la causa de sud América y del mundo, un triunfo de los golpistas significaría un retrazo en la aplicación de las políticas antiimperialistas, en diferentes grados implementadas por gobiernos regionales.
También en este caso el capital transnacional quiere adueñarse de los recursos naturales, específicamente las reservas petrolíferas, una de las más grandes del mundo, con una ubicación geográfica beneficiosa para los Estados Unidos.
A las opiniones brindadas anteriormente sobre la situación – no al golpe de estado contra el hermano pueblo Venezolano en febrero del año 2014 – Venezuela y el plan Fascista, marzo del 2014 – las complemento destacando la importancia de la visita al país de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) solidarizándose con el gobierno Bolivariano, empujando en conjunto el llamado del gobierno al “dialogo por la paz” cuestión que implica su participación en reuniones con sectores de la oposición y la visita de las organizaciones sociales de los países integrantes de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de nuestra América (ALBA) brindando su apoyo al proceso. Así mismo, no se debieran desoír las denuncias difundidas por varios medios alternativos, relacionadas con el incremento del numero de mercenarios ubicados en Colombia, en zonas fronterizas con Venezuela listos para actuar cuando la situación así lo indique, contando con el apoyo de las 15 bases militares yanquis plantadas en la región, muchas de ellas en suelo Colombiano. Se da una continuidad de la conspiración con nuevos hechos terroristas acompañados por una potente campaña mediática a nivel local e internacional, seguida por los planes de división del país. Al no poder derrotar la revolución, se plantean acabar con Venezuela desarticulándola en varios pedazos a igual que se hizo en Yugoslavia y Libia. En este caso particular, intentan la separación de los estados de Táchira, Mérida, Carabobo, Nueva Esparta y Zulia.
Ucrania gobierno Fascista
Siria, Venezuela, Ucrania, tres frentes abiertos por Estados Unidos y la Unión Europea, sin tener la certeza de salir airosos en sus cometidos de mayor explotación, saqueos, terror y muertes, a raíz de las decididas acciones de pueblos y gobiernos no dispuestos a arrodillarse ante los poderosos.
En relación a Ucrania, geográficamente se encuentra ubicada al este de Europa. Limita al este con Rusia, al norte con Bielorrusia, al oeste con Polonia, Eslovaquia y Hungría, al suroeste con Rumania y Moldavia, al sur con el Mar Negro y el Mar de Azov, su territorio esta compuesto por 24 Provincias y hasta hace algunos días con una Republica autónoma Crimea.
Abordando largas luchas por su independencia, en el año 1922 fue una de las republicas participes en la fundación de la Unión Soviética (URSS) y en el año 1945 la Republica Socialista de Ucrania fue una de las fundadoras de las Naciones Unidas (ONU).
Tras la disolución de la (URSS) en el año 1991 comienza a transitar los caminos de la economía neo liberal de mercado, desembocando año 1988 en una depresión económica, prolongada hasta el año 1999. Entre los años 2003 y 2007 experimento un importante crecimiento del 7,5 % de su producto bruto interno (PBI) anual.
A partir de la crisis sistémica del año 2008 sufrió una nueva depresión y el (PBI) descendió a tal punto de llegar al año 2014 con un crecimiento del 0,1 % anual.
La economía de mercado, la crisis sivilizatoria en marcha, el fogoneo ideológico del capital transnacional, el avance en la reorganización interna de fuerzas ultra conservadoras, el apoyo de la Organización del Atlántico Norte (OTAN) junto a sus socios de la Unión Europea (UE) y la decidida participación de mercenarios Israelíes, conformaron los ingredientes esenciales para producir un golpe de estado Fascista, creando en Europa el primer gobierno, (luego de la segunda guerra mundial) que reivindica abiertamente del tercer Reich. Junto a ello por intermedio de los medios masivos de difusión, hicieron creer a la opinión pública que habían realizado una revolución pro Europea, con el pueblo tomando los palacios Nacionales.
Con dicho acto cerraron el capitulo de disolución de la (URSS). * Las fuerzas occidentales insistieron en completar su objetivo de debilitamiento de Rusia con el objetivo de seguir empujándola fuera de Europa y mantenerla dentro de sus fronteras, dejándole como únicos bastiones a Bielorrusia y Kalingrado.
Desde la óptica geoestrategia estadounidense, Zbigniew Brzezinski definía en el año 1995 a los dos países claves para impedir el resurgimiento Ruso: Ucrania y Azerbaiyán.
En este sentido la importancia geoestratégica de Ucrania se debe a algunos factores fundamentales – 1) es el tercer exportador de granos detrás de Estados Unidos y Argentina, con destinos a la Unión Europea, Medio Oriente y China. 2) por Ucrania pasan una red de gasoductos heredados de la (URSS) transportando el gas Ruso hacia la Unión Europea. La construcción del gasoducto alternativo (Nord Stream) por debajo del Mar Báltico, llega a Alemania sin intermediarios, su construcción debilito la posición de Ucrania frente a Rusia. 3) es una reserva importante de gas Shalle, la transnacional Chebron es la más interesada en la explotación. La extracción del gas por empresas Anglo Sajonas, serviría para abastecer a Europa y debilitar la posición Rusa como principal abastecedor. 4) La región de Crimea y el puerto de Sebastopol son territorios claves para la proyección del poder naval Ruso hacia el Mediterráneo. Por esa razón amputar una pieza del tablero Ruso es una manera de limitar su capacidad de accionar en la zona.
Desde el punto de vista geoeconomico, el imperio necesita a Ucrania fuera de la unión económica Euroasiática promovida por el Kremlin, mientras, lo geopolítico fue definido por Anders Fogh Rasmussen, secretario general de la (OTAN) al expresar que el paquete Fondo Monetario Internacional (FMI) Unión Europea (UE) seria un importante estimulo para la seguridad Euro atlántica.
Estas y otras razones son las causantes del golpe de estado preparado por los servicios de inteligencia occidentales, en función de modificar los nuevos equilibrios mundiales amenazando la hegemonía Estadounidense.
Fue además, una respuesta a lo ocurrido en Siria y la decisión de de China y Rusia de negociar con Yuan y Rublos prescindiendo del dólar. En este aspecto, el Banco Comercial de Rusia (Joint Stek) ha decidido trabajar tan solo con moneda nacional, para proteger a los clientes de las actividades deshonestas de las instituciones financieras extranjeras
Dentro del actual gobierno Ucraniano, aparecen varios lideres Nazis * dos miembros proclaman sus vínculos con el Emirato Islámico del Caucazo del Norte, vinculados con Al Qaeda según los informes de las Naciones Unidas.
Andrei Parubiy, secretario del Consejo Nacional de Seguridad es cofundador del partido nacionalista de Ucrania.
Dimitri Yarosh, secretario adjunto del Consejo Nacional de Seguridad es líder de Stepan Bandera Treezob. Stepan Bandera fue ideólogo del Nacionalismo Ucraniano el los años 30/ 40 y colaborador de los Nazis durante la invasión a la Unión Soviética.
Alexander Sych, primer ministro adjunto es miembro del partido liberal Svoboda.
Serguei Kvit, ministro de educación es miembro de Svoboda.
Tatiana Chornovol, presidenta de la comisión nacional anticorrupción, es miembro de la autodefensa Ucraniana (UNA –UNSO) una fuerza paramilitar vinculada a la (OTAN) que utiliza a Ucrania como base.
Sanciones de los Estados Unidos contra Rusia
Las sanciones, por cierto simbólicas, han posibilitado al presidente Ruso hacer lo que antes no podía como, ahuyentar a los rusos de los bancos occidentales, crear un sistema de pagos interbancario parecido al SWIFT (red internacional de comunicaciones financieras entre bancos y otras entidades financieras, es una sociedad cooperativa con propiedad de sus propios socios, actuando en todo el mundo) aumentar los esfuerzos para exportar gas a China y el resto de Asia, reducir su participación en organismos internacionales dirigidos por los (EE.UU.) como el grupo de los ocho (G8) y la OTAN, desplegar actividades militares mas poderosas en sus fronteras occidentales y reducir el uso del dólar Estadounidense.
Sin dudas, la Unión Europea seguirá recibiendo el gas que paga, (porque en definitiva negocios son negocios aunque se realicen con los enemigos) y bajo los auspicios de los Estados Unidos deberá mantener a flote la economía de país deteriorada, hacerse cargo de las replicas económicas de su participación en la crisis mencionada, como así también, enfrentar el problema de los “talibanes Ucranianos”
En cuanto (EE.UU.) según muestran las experiencias, lo que no logra conseguir lo quema y es justamente lo que terminara haciendo con el resto de Ucrania, convirtiéndola en un Kosovo más grande, por ser un espacio donde puede utilizar su maquinaria destructiva a gusto. Si no se dan cambios en el acontecer, los restos del país, en algún momento se desintegraran, dura realidad no querida por los participes de las luchas por un mundo mas justo, independientemente de ello es posible que así ocurra.
Solo la decidida participación de los trabajadores de la ciudad y el campo de la juventud, mujeres y demás sectores opuestos al Fascismo junto a la solidaridad internacional, serraran las puertas a la posibilidad mencionada.
Las sublevaciones anti fascistas en diferentes puntos del país, como en la ciudad de Donetsk y la proclamación de la Republica Popular de Donetsk, hacen ver la posibilidad de producir algunos cambios y pensar que no todo esta perdido.
Referéndum en Crimea
Crimea es una península ubicada al sur de Ucrania, limitando al norte con la región de Quersoneso, al sur con el Mar Negro, al oeste con el Mar de Azov, se conecta con Ucrania a través del istmo de Perekop.
Los primeros habitantes estables en la península * datan de 500 años ante de cristo, con el asentamiento de una colonia Griega. En el siglo X los príncipes Rusos fundaron en la ribera del Mar Negro y el Mar de Azov el principado de Tmutarakan extendido a lo largo del litoral de Crimea y la Península de Kerch, hasta que a finales del siglo XI las incursiones del pueblo Cumano en la Rus de Kiev dejaron a Tmutarakan aislado de Rusia, recién en el XVIII Catalina la grande logra recuperarla para Rusia. Mas tarde, en el año 1854 los ejércitos de una coalición formada por Gran Bretaña, Francia, Turquía y el reino de Cerdeña la invadieron. El fracaso de todos los intentos por vencer la resistencia de Serbastopol, acabo quebrando la determinación ofensiva de los invasores obligándolos a emprender negosiaciones de paz en condiciones muy distintas a las previstas al inicio de la guerra. Posteriormente, tras la victoria Bolchevique, en el año 1921 se convirtió en la Republica Autónoma de los Tártaros dentro de la Unión de Republicas Socialistas Soviéticas.
Cuando la invasión de las tropas Nazis en el año 1941 seria protagonista de otra defensa épica, demostrando nuevamente la decisión de sus habitantes ante la adversidad, tras la caída de Sebastopol en julio de 1942, los alemanes la retuvieron hasta el año 1944 cuando la (URSS) recupero el terreno.
Luego de la caída de la (URSS) en enero de 1994 se celebraron las elecciones presidenciales y en el año 1995 el parlamento de Crimea adopto una nueva constitución reconocida por Ucrania en 1996.
El objetivo del fascismo no era solo Ucrania, sino que, la frutilla del postre era repetir en Crimea el golpe de estado de Kiev llevado adelante por los paramilitares de la (UNA- UNSO). Rusia actuó con rapidez y la población de Crimea convoco a un referéndum el día 16 de marzo de 2014, donde el 82 % de los electores fueron a las urnas y el 97% de los votantes se pronunciaron a favor de la reunificación con Rusia.
El día 12 de marzo de 2014 fue proclamada la republica de Crimea como estado soberano e independiente de Ucrania, el 18 de marzo se aprobó su adhesión a la federación Rusa, designando a sebastopol como capital.
La decisión de Crimea de pertenecer a Rusia, aparece como algo natural si se tienen en cuenta los lazos y experiencias históricas conjuntas.
Los cambios producidos el la arena internacional con los traspiés de las intervenciones imperiales y los avances en las posiciones de quienes aspiran a un mundo mas justo, hacen vivir momentos históricos, pero quizás no todos logren visualizarlo así.
No se pueden perder de vista las insuficientes condiciones para una confrontación nuclear directa entre las máximas potencias, sin embargo siguen produciéndose guerras y conflictos, aunque no directamente, sino a través de sus aliados y en territorios aliados. ¿Todo un tema no?-
- Notas:
* Aspectos del andamiaje detrás de las revueltas, golpes suaves -- Alberto Rojas Andrade - abril de 2014.
* Grecia, Chipre y la crisis Ucraniana -- Savoas Kalederides - marzo 2014.
*Quienes son los Nazis el gobierno Ucraniano – Thierry Meyssan – marzo 2014.
* Quien es Crimea dentro de la Nación Rusa – Oriental Review - abril 2014.
Juan Alberto Remedi – integrante del Movimiento Bolivariano de Entre Ríos
Paraná: Abril de 2014
www.remedijuanalberto.blogspot.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario