viernes, 26 de abril de 2013
Represión como principal línea de acción
En un país donde oficialismo y la llamada oposición se disputan el mayor o menor apego a las normas democráticas, la represión esta al orden del día, los aparatos represivos vigentes, aceitados para actuar contra los diferentes sectores en lucha en defensa de sus propios intereses.
Esto queda demostrado, una vez mas, con el castigo desatado por la policía metropolitana dentro del predio del hospital neuropsiquiatrico José Borda contra trabajadores, médicos, enfermeras, pacientes, oponiéndose a la destrucción de un ala del mosocomio para levantar en ese lugar un centro cívico propuesto por el gobierno de la ciudad autónoma de Buenos Aires. Los propios trabajadores de prensa sintieron en carnes propias tan inhumano tratamiento del tema.
Semejante coacción es el resultado de los pactos políticos anteriormente concretados en favor de los negocios inmobiliarios por el Macrismo y el Kichnerismo sancionando una ley viabilizadora de las obras. Los 30 heridos y 6 detenidos se producen a causa de la defensa de estos negocios privados por encima de las instituciones públicas cumpliendo funciones sociales. Aquí no hay diferencias, unos y otros se pusieron de acuerdo para seguir golpeando a los que menos tienen y potenciar los negocios privados en nombre de la democracia.
Independientemente de la pertenencia a una u otra parcialidad política, los trabajadores estatales de todo el país debieran convocar a una movilización contra la represión y en defensa de los hospitales públicos, los diferentes sectores sociales deben manifestarse en el mismo sentido. Es mucho lo que esta en juego, defendemos los derechos populares o los privados, avanzamos hacia una democracia de nuevo tipo defensora de los derechos de las mayorías o aceptamos la represión fascista sin decir nada.
Que nadie se llame al engaño, en esta patriada el pueblo esta solo, del otro lado están las fuerzas políticas pactantes contra los intereses populares, aunque ahora intenten mirar para otro lado como diciendo yo no fui.
El gobierno de la ciudad autónoma de Buenos Aires, superado por los acontecimientos convoco a una conferencia de prensa donde sus representantes, sin la presencia del jefe del gobierno en el lugar, justificaron la represión y llamaron a un urgente “dialogo” es decir que primero reprimen y luego intentan aparecer como ovejitas atacadas, es la típica forma de actuar del fascismo, atacar indiscriminadamente, buscar un enemigo y aparecer como victimas.
- No a la represión desatada por el fascismo y sus socios.
- Si a los hospitales públicos.
- Contra los intentos de los sectores reaccionarios, dentro y fuera de los gobiernos socios del enemigo de los pueblos “el imperialismo” de volver a un pasado de horror.
- Por la vida.
Juan Alberto Remedi -- Integrante del Movimiento Bolivariano de Entre Ríos-
Paraná abril de 2013.
WWW. REMEDIJUANALBERTO. BLOGSPOT.COM
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario