sábado, 30 de abril de 2011

Repudio

A pocas horas del día internacional de los trabajadores, la entrega del compañero Joaquín Pérez, por parte del gobierno Bolivariano de Venezuela, al gobierno Colombiano ha causado en las fuerzas revolucionarias y progresistas un profundo dolor, indignación, decepción, y, en algunos, desconcierto.

Saber quien es quien en estas circunstancias es fundamental para no empantanarse en cuestiones secundarias.

Joaquín Pérez es un miembro activo de la red solidaria con América Latina RESOCAL con sede en Estocolmo, donde desempeña una labor periodística a favor de los humildes y victima de las injusticias.

El gobierno de Santos en Colombia es la continuidad Uribista. Como ministro de defensa en tiempos de Uribe es responsable directo de las masacres producidas en los sectores populares y de los miles de cadáveres enterrados en fosas comunes. Lo mismo que su antecesor, sigue respondiendo a los dictados imperiales Estadounidense.

La medida tomada por parte el gobierno Bolivariano, profundiza la incertidumbre relacionada con el futuro del proceso revolucionario, esta actitud, lo deja profundamente debilitado. El enemigo percibió que apretando consigue los resultados esperados, logrando así, fortalecerse y animarse a ir por mas.

Seguramente la entrega se realiza esgrimiendo las “razones de Estado” a costa de violar los principios revolucionarios y solidarios mas elementales y borrando con el codo todo lo dicho y escrito.

Sean cuales fuesen las razones esgrimidas para dicho acto, los militantes tenemos algo en claro, no se entregan a los compañeros, no se entregan, y, en ello se nos va la vida. Los momentos duros nos enseñaron a valorar tamaña virtud.

Junto a un ser humano con nombre propio, se entregaron las luchas y sueños colectivos de quienes a través del tiempo mantuvieron una actitud firme y sin claudicaciones ante el enemigo. El hecho adquiere connotaciones más profundas que las evidenciadas a simple vista.

A quienes consideramos al presidente Hugo Chávez como compañero de lucha Bolivariano, y, uno de los principales líderes políticos Latinoamericano, nos cuesta creer lo ocurrido, aun cuando la realidad no deje de sorprender.

De la misma manera, con la misma conciencia, con el mismo corazón y espaldas con que defendimos y defendemos a la revolución Bolivariana, repudiamos la entrega de un compañero al enemigo, nada, absolutamente nada justifica tal acción.

También sabemos de la posibilidad de rectificar errores, nunca es demasiado tarde para ello, en este caso particular, aun hay tiempo para hacerlo.

Querido Joaquín, no estamos en tu cuero, pero si de algo sirve, conta con nuestra solidaridad. Hoy más que nunca, hasta la victoria siempre.

Juan Alberto Remedi Integrante del Movimiento Bolivariano de Entre Ríos

Paraná Abril del 2011.

No hay comentarios: