jueves, 21 de mayo de 2020


En Única opción del régimen,  continuidad y mayores descalabros
Juan Alberto Remedi                  Paraná (Entre Ríos) mayo de 2020
 Hace 75 años, en mayo del  1945, el estado mayor hitleriano firmaba  la rendición de Alemania en la segunda guerra mundial. Más de 50 millones de seres humanos ofrendaron sus vidas, recayendo en el pueblo  Soviético  la mayor responsabilidad de acabar con la tiranía,  realidad muchas veces escondida por los medios de masivos de informaciones.
En una  mirada general,   se observa la convivencia  de gobiernos y diferentes emergentes políticos sociales   con esta  y otras realidades,  coincidiendo en las enunciaciones  de   los cambios en marcha    desde la presencia y actuación del Covid 19,  donde ya nada seguiría  siendo igual  por las mutaciones   en los marcos del régimen capitalista de producción deviniendo en  “más humanizado” y  contemplativo.    Desde un punto de vista político (no sanitario) corresponde exponer su carácter de  expresiones de deseos, ilusiones carente de basamentos, intentos de aprovechar la oportunidad a fin de profundizar la dependencia,   cuando todo hace ver la posibilidad real  de un acaecer pos pandemia  con más concentración  y crueldad,  aunque  indudablemente   a las elites gobernantes les conviene seguir vendiendo   espejitos de colores.
 Estas dinámicas  ideológicas y psicológicas se orientan  a la desarticulación de las acciones de los pueblos para  evitar   cualquier tipo de sucesos  radicales,  por ende, lo primero a considerar   es  la necesidad  de esclarecer los sentidos en que se construyen los atroces contenido de la realidad, sabiendo  que una sociedad en crisis (en referencia al saber histórico)  prefiere no conocerse o conocerse mal, dándose una situación singular   sugiriendo   el  rechazo  de dichos  elementos,   es decir, lo que no se quiere conocer pero “si dominar”   afirmando  el aliento  de la actividad humana material como praxis,   por encima del único saber impuesto por la burguesía  en favor de su dominio,   exhortando al unísono   a  la   crítica transgresora   rompiendo  el cerco hegemónico  en el plano de la producción económica e  ideas lógicas, o planteado de otra manera,  del   conjunto conocimientos brindándole  sentido y consistencia a su parcial verdad,  asunto  conducente a reflexionar sobre la imperiosa necesidad de pasar de las armas prácticas de la crítica, a la crítica y destrucción de las armas practicas utilizadas  por el capitalismo en su etapa de senilidad.
La mal llamada crisis sanitaria,  por ser  “un hecho social total” ha convulsionado al conjunto de relaciones sociales,  económicas   e integridad   de actores  e instituciones,  mostrando  lo imprevisible de la historia, y,  al  mundo como un sistema interconectado, con  sus  elementos  interactuando  e influenciando  al conjunto.
Se traslucieron   nefastas consecuencias de las políticas neo liberales de  abandono de la salud pública e imposición de  privatizaciones, junto a la  ineptitud   de los diferentes organismos internacionales o multilaterales  (organización de las naciones unidas (ONU) cruz roja, grupo de los siete (G7) de los veinte (G 20) banco mundial (BM) organización mundial del comercio (OMC) organización de los estados Americanos (OEA) incluida la propia organización mundial de la salud (OMS) inadecuados  para  ejecutar  medidas ante los hechos  en ciernes,  desbaratando  por el momento el   tablero de ajedrez  en todos los frentes de guerras desatados por el gendarme del mundo, Libia, Siria, Yemen, Afganistán, Sahel, Gaza, aunque manteniendo activas las políticas de ocupación contra el  pueblo Venezolano, utilizando a Colombia como cabeza de playa.
En el mismo trazo,  la irresponsable gestión de la crisis en Estados Unidos por el  presidente  Donald Trump,  asesta un duro golpe a su  hegemonía mundial, China entre idas y venidas  después de los primeros desaciertos  intenta encauzar  el infortunio,   Cuba socialista y bloqueada,  demuestra la mundo la eficacia de la prevención en el área de salud  y de ser una potencia medica con 33 mil médicos cumpliendo actividades solidarias en 66 países.
 Las naciones  más poderosas económicamente y  más avanzadas en lo tecnológico, se muestran incapaces  de  frenar la expansión del SARS. COV.2 (9)-  proponiendo como única solución las herramientas utilizadas en el medio evo (cuarentena)   exponiendo al  sistema de producción basado  en la propiedad privada  a mayores    cortocircuitos  con las realidades,   sin significar el estar acabado o derrotado, pues  actualmente en el  propio   vigor  de imposición del miedo,  mantiene la capacidad de convertir  el relato  en “realidad objetiva”.

 Covid 19,  como plataforma  de un proyecto político global imperial
Los estudios realizados en  los últimos 10 años reflejan la  trasmisión  del virus de animales en condiciones de  hacinamiento  a seres humanos, aunque siempre está en la mira la posibilidad de haber sido creado artificialmente  como parte de la guerra bacteriológica, por lo cual, desde el punto de vista militar “no es un arma” sino una epidemia extendida en el globo.   Independientemente de ello, el trance   ofrece a un grupo trasnacional la posibilidad de seguir imponiendo  un proyecto político no discutido por  nadie  y sin   exponerlo públicamente.
Se observa  en cuestiones de semanas a estados supuestamente democráticos  suspendiendo   las libertades fundamentales,  prohibiendo caminar por  la calle  bajo  amenazas  de detenciones, multas, ataques con armas  e imposiciones de    autorizaciones  para poder salir de los  domicilios,  conformando  una verdadera aberración, ya que, la salud pública no se garantiza con represión, sino con medidas basadas en la confianza, no es posible proteger a nadie contra sí mismo, a la vez,   millones de trabajadores  son  privados de sus trabajos y ciento de miles de empresas  obligadas a cerrar las puertas  o  empujadas  a realizar teletrabajos,   utilizando  los servicios de Google, Amazon, Facebook y  Netflix,  gravando las  actividades  a través del sistema denominado Echelon,  permitiéndole  a  Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Reino Unido y Estados Unidos,  compaginar   en sus archivos  todo lo necesario para descubrir los secretos de casi todos los industriales Europeos  o de otras partes del mundo.
Transitamos  circunstancias extraordinarias,  de pronto   nos encontramos viviendo en los  espacio de siempre con  tiempos indefinidos,  extravagancia     propicia para  la aceptación de realidades  desvirtuadas,   donde, en los marcos del confinamiento poblacional,   los derechos de libertad quedan  relegados, siendo reivindicados    de modo oportunista por los sectores neo fascistas a nivel mundial, es decir, quienes por principio    se manifiestan como racistas y profundamente antidemocráticos,  aparecen como los abanderados de la lucha por la democracia, contando a su favor con una inexistente  reacción popular repudiando  una  actitud  ajena a su sentir, conjugándose  una ecuación nefasta,   a menos democracia más autoritarismos.
 Ahora bien, la idea del  “confinamiento general obligatorio” denunciado   por diferentes analistas internacionales en tiempo y forma,  no es un hallazgo reciente,  surgió    hace 15 años en el seno de la administración de George Bush hijo, no como herramienta de salud pública,   sino de militarización  de  la sociedad estadounidense,  utilizando como pretexto un previo ataque bio terrorista con  Ántrax al territorio. Dicho  plan  comenzó a diagramarse hace 20 años alrededor de Donad Rumsfeld (presidente de una farmacéutica transnacional) antes de convertirse en secretario de defensa de la administración mencionada y  participar  en el proceso de adaptación de Estados Unidos a la financiarizacion global de la economía,  reagrupando  al mundo mediante una especie de “división del trabajo” por regiones, con Estados Unidos como productor de armamentos,   jugando el papel de gendarme del mundo. Rumsfeld en el año 2005 convoca al profesor Richard Hatchett (autor de la rama sanitaria del proyecto) para la elaboración de un plan de confinamiento obligatorio a domicilio de la población  Estadounidense.
En esa misma  línea, ya en  el año 1997 crearon  en el interior del American Enterprese Institute  (existente desde el año 1938)  un nuevo grupo identificado como   “proyecto para un nuevo siglo Americano” (PCNC)  así mismo,   el 11 de septiembre ante  el atentado a las torres gemelas en Nueva York,  activaron  el programa denominado “continuidad del gobierno” (GOG) a pesar de no estar  comprendido  dentro de los parámetros previstos para su aplicación,  recluyendo   a  miembros del  congreso  junto a los   equipos de trabajo  en un inmenso bunker  a 40 Km de Washington  para que    el gobierno de “continuidad” cuya composición es altamente secreta, asuma la totalidad del poder hasta el final de aquel día. Aprovechando el Shok  emocional provocados por los atentados,  impusieron   la adopción de un voluminoso código antiterrorista,  mientras    la llamada “ley patriótica” (Usa Patriot Act) creaba  un extenso y poderoso sistema de vigilancia interna y  el departamento de seguridad de la patria (DHS) se dedicaba   a reorientar  la misión de las fuerzas armadas en función de la nueva división global  del trabajo,  desplegando   la conocida “doctrina Cebrowski” de  la “guerra sin fin”.   Las peripecias  vividas  desde hace 20 años fueron  diseñadas  por ese grupo de elite.
Obligado por  la emergencia, en Estados Unidos se  convoca  nuevamente   al profesor Atchett, director de “ Coalition For Epidemic Innovatioms” (CEPI ) grupo de coordinación mundial para la invención de vacunas, creado por el “Foro económico de Davos” alrededor de la fundación Bill Gates, activando su viejo plan de confinamiento generalizado de la población sana, algo que nunca se dio  y no tiene nada que ver con el “confinamiento de los enfermos”  no siendo  una medida de carácter médico, sino un modo de transformación de las sociedades.
Orientaciones   inmediatamente aceptadas por la Unión Europea (UE)  gran parte del mundo Árabe y demás naciones con gobiernos colonizados por los cantos de sirena  del capital financiero internacional (incluidos los de nuestra región) confirmando  la actuación y aceptación de  dinámicas saqueadoras y mafiosas. Un  elemento a tener en cuenta  es la inacción de los países  Europeos involucrados,  permitiéndole a  la Organización del Atlántico Norte (OTAN)   reorganizarse y  extenderse  por el pacifico  comenzando con la incorporación de Australia, en el contexto  de  lo que se ha  dado  en llamar “Big Pharm”    convencer  a las poblaciones  acerca de las medidas tomadas por los gobiernos como las más adecuadas, reproducidas  en medio de la crisis mundial de la  demanda y oferta, de los 195 países  existentes, 175 tendrían un crecimiento negativo en el presente año,  adhiriéndole  las opiniones de David Beasley (director ejecutivo  del programa alimentario mundial PAM) acerca de una situación venidera de características catastróficas, por estar al borde de una “pandemia por desnutrición” de aquí a fin de año  quienes sufren hambre severo llegarían a 250 millones.

El invento de la   inesperada acción del virus
Muchos gobernantes incluido Donal Trump, se dedicaron a difundir  las sorpresas por la celeridad del ataque, de ser  imprevisible, algo no esperado, surgido en ninguna parte,  argumento en esencial  falso,  en primer lugar porque, entendidos en la materia consideran  a “los brotes como  inevitables y a  las epidemias no”  por   las opiniones de  diversas personalidades visionarias como Rosa Luxemburgo y Fidel Castro (entre otras tantas) alertando   sobre los saqueos y pillajes  del medio ambiente con  imprevisibles consecuencias sanitarias, y porque   epidemias recientes como él SARS  (2001) gripe aviar (2005) gripe porcina (2009) MERS (2012)  habían alcanzado niveles de pandemias incontrolables.
El más importante de estos análisis fue presentado en noviembre del año 2008  por el National Intelligence Council (NIC)   oficina de anticipación geopolítica de la central de inteligencia americana (CIA) con un  estudio dirigido a la Casa Blanca titulado “Global Trens 2025” elaborado por 2500 expertos independientes de universidades  de unos 35 países de Europa, China, India,  África y Mundo Árabe Musulmán etc - anunciando para el año (2005) “la aparición de una nueva enfermedad contagiosa” altamente trasmisible y virulenta, para la cual no existían   contramedidas, pudiendo convertirse en una pandemia global,  dependiente  de la mutación o reordenamiento genético de las cepas de enfermedades  ya circulantes o de la aparición de un nuevo patógeno en el ser humano   como una cepa de la influenza aviar,  previendo  además, el riesgo de respuestas tardías de los gobiernos y la aparición de los primeros  enfermos  en las ciudades del sureste  Asiático.
Como si esto no fuese suficiente, otro informe más  reciente de enero de (2017) preparado por el Pentágono para el presidente Donald Trump, puntualizaba   nuevamente una   “amenaza probable y más significativa para los ciudadanos de los Estados Unidos”  de una enfermedad respiratoria, recalcando  la carencia propia y de todos los países industrializados de respiradores, medicamentos, camas hospitalarias, equipos de protección y mascarillas sanitarias para enfrentarla.  Entre los años (2011- 2019) muchos científicos no cesaron de hacer sonar las alarmas sobre varios brotes contagiosos infecciosos,  haciendo ver a la actual catástrofe como  la más previsible en la historia de los Estados Unidos y el mundo.
  La presencia del  virus causa inquietud   por no estar vivos ni muertos -  no están vivos por no poder reproducirse a sí mismos,   no están muertos por la capacidad  de invadir las células humanas, configurando un si  no  dialectico de extrema complejidad. El  SARS.COV.2  se distingue de otros  por su estrategia de irradiación silenciosa,  de propagación  sin levantar sospechas ni siquiera en la propia víctima,  requiriendo  de  respuestas eficaces considerando  las características existentes generadoras de  incertidumbres y miedos.
El confinamiento de personas (incluso por su propio bien) es inaceptable en el ideal democrático, se comienza por restringir las libertades  para  luego abandonar  el ideal mismo de la democracia,  favoreciendo   los planes de  elites económicas políticas y militares,  la justificación actual  es la de   ser  la  única respuesta a la fragilidad de los sistemas hospitalarios, paralelamente   con  falsos argumentos se orientan   a trasmitir  la valoración  de la salud de la población por encima de  la libertad misma. A pesar de lo dicho, producto del miedo y las incertidumbres  muchos pueblos  lo han aceptado como el "mal menor” del mismo modo deberían hacer conocer sus rechazos   pues dicho accionar más temprano que tarde,  hará sentir sus nefastas consecuencias en las geografías  donde se aplican.
Las grandes potencias occidentales actúan contra la pandemia por intermedio  de las pautas  dadas por los especialistas  en estadísticas, en el caso Europeo por   el  “Imperial College” orientadas a la justificación de  medidas neoliberales  en salud pública, difundidas entre otros,   por  profesor Británico Neil Bergson,  asegurando predecir el comportamiento de los seres humanos por intermedio de estas (aun siendo un despropósito  muchos lo creen)   utilizan  los conocimientos estadísticos sobre las epidemias para decidir cuáles son las opciones acorde con el peligro.
A raíz de la aparición del “síndrome respiratorio agudo  severo” (SRAS) registrado en el año (2003)  la Unión Europea (UE) en el (2005)   creó el “centro Europeo” para la prevención y control de las enfermedades (ECDE)  organizando   en el  año (2008)   un coloquio para estudiar lo oportuno o no de la  suspensión de  clases  en las   escuelas  ante una epidemia de gripe y decretar  los  momentos de  cierres  y reaperturas. Las principales exposiciones estuvieron a cargo de profesor Neil Ferguson y el investigador Francés  Simón Cauchemez, ambos miembros del “imperial college de Londres”  allí  compararon   datos estadísticos de cierre de escuelas en Hong Kong (2003-2008) de Israel en el año (2000) el impacto de las vacaciones escolares por zonas en Francia (1984) y las estadísticas de la gripe Española en algunas ciudades de Estados Unidos y Australia en (1918) concluyendo en que,  los cierres de las mismas  no tenían  ningún efecto notable en la cantidad de decesos, sino solo en la rapidez  de la propagación de la enfermedad, a partir de allí,   las estadísticas  dejaron de estar  al servicio de los pueblos,  profundizando  la tendencia  de responder a  una ideología “la gestión neo liberal del  estado”.
Neil Ferguson siendo  una referencia Europea en materia  de modelación de las epidemias,  en el año 2001  convenció  al entonces ministro Británico Toni  Blair para sacrificar  de 6 millones de animales bovinos a fin de desterrar la epidemia  de fiebre aftosa, hoy ese hecho es considerado un  verdadero descarrió, en el año 2002  hizo un cálculo sobre  la enfermedad de la “vaca loca”  en el Reino Unido,  pronosticando el fallecimiento 50 mil personas y 150 mil más al trasladarse a las ovejas,  en realidad se registraron  en total  177 fallecimientos,   en el  año 2020  hizo llegar al presidente Francés  Emanuel Macron  una nota confidencial asegurando  500 mil decesos a causa del avance de la corona virus,   este  ordeno rápidamente el confinamiento general de la población, siendo un ejemplo del modo en que los representantes del régimen (causante de la pandemia  y otras  atrocidades)  solo se orientan a sacar a flote sus administraciones, utilizando una falsa actitud de preocupación por la salud de los pueblos  en función de  salvarse ellos mismos y al sistema  representado.  A pesar de  repetidos errores, Ferguson es  asesor del Banco Mundial (BM) en materia  de salud   y de diferentes gobiernos, algo totalmente coherente con sus lineamientos en cuestiones sanitarias, de  modo que,  sin pretender balancear  lo bueno o malo de las medidas tomadas,   se debe   dejar en claro  desde el punto de vista político,    quienes  desde una  unilateral mirada   sanitarista  se encuentran orientando un proceso de superación de la enfermedad  y que  intereses económicos representan.
Independientemente de la ideología portada  los regímenes políticos,  propagandizan  el  objetivo del amparo  a los  ciudadanos de agresiones  de las que  nadie puede protegerse individualmente, en aras de garantizarlo se orientan  a  limitar las libertades indispensables, conducta  repetida   en  la historia de la humanidad por diferentes exponentes, entre ellos,   el filósofo ingles  Thomas Hobbes (1588-1679)  admitiendo los crímenes de estados en función de la protección mencionada,  rompiendo con esa macabra lógica,  Charles Lovis,  varón de Montesquieu filósofo Francés (1689-1775) declara que,  todos los constructores de los regímenes modernos clasificaron a las libertades  como objetivo final de las denominadas democracias.
Aparecen claramente dos elementos   interconectados reflejándose en toda su magnitud,   indispensables en los análisis concernientes,   uno  relacionado  a la falta de equipamientos necesarios  para hacerle frente al coronavirus  producto de la desinversión  a nivel mundial en el área de salud, acompañado por  los criterios privatistas,   “quienes pagan acceden a los servicios de salud” los demás deben arreglárselas como puedan – la contracara es la locura  en los gastos militares, según el “instituto internacional de Estocolmo para la investigación sobre la paz” (SIPRI) se gastan por minuto 4 millones de dólares. En el año 2019  ascendieron  a 2000 millardos de dólares,  en un año se incrementaron  un    3,6 % en términos reales, mientras la locomotora de tal despropósito es conducida por Estados Unidos, con un incremento del 5,3 % en 2019,  elevando su presupuesto a 730 mil millones de dólares. Quienes por hecho u omisión aceptan tamaños desatinos,   por encima  de la parcialidad política portada, no se encuentran en   condiciones de dirigir las acciones contra la pandemia en curso, ni los destinos de los países.

 Argentina dependiente y a merced   del capital financiero
Entre las luces y sombras de los procedimientos aplicados, lo  sobresaliente  es  la presencia hegemónica de las ideas entreguistas en  el centro de los  movimientos.  Mientras las fuerzas políticas defensoras de actual estado de cosas  se sacan chispas acusándose mutuamente por las falencias, las direcciones sindicales del movimiento obrero no solo inmovilizan,  sino  que  aceptan recortes salariales y despidos de las empresas, los movimientos sociales seguidores de las políticas gubernamentales (excepto honrosas excepciones)  son un brazo más de las calamidades en aumentos, acompañado por  el despliegue de las fuerzas armadas genocidas en  las calles  con el pretexto de distribuir alimentos, con la  inflación sin   frenos y los   gobiernos nacional,  provinciales o municipales mostrándose   incapaces de  impulsar una ley de abastecimientos con  control popular de precios, la corrupción en todos los niveles de gobiernos y el festival de nombramientos   pasan por su mejor momento, tanto  en el   oficialismo como en la  oposición, mientras  la decisión inconsulta  de pagar una deuda externa fraudulenta  conduce  a la repetición de errores a costas de mayores sacrificios de los desposeídos.
A pesar de ello,  algunas cuestiones desatinadas se aclaran,  así, ante los primeros y desesperados intentos  de imponer una idea absurda “el virus ataca a todos por igual a ricos y pobres, se acabaron las diferencias”  quedo  sin efecto demostrándose ser solo  una gran mentira, al igual,  que  el  falso dilema de priorizar la economía o la vida,  derrumbado    por su propio peso y las certezas de la obligación de proteger  la salud  y la economía simultáneamente en beneficio de ambas.
En consonancia con las medidas tomadas en otras   partes del mundo, los  sectores políticos   junto a los medios de informaciones masivos en sus diferentes variantes,  repiten como loros  las orientaciones de los  “especialistas en salud actuando junto al gobierno” en este sentido, sin poner en juicio  capacidades y saberes, es necesario puntualizar la existencia de miradas   muchas veces  unilaterales   sin tener en cuenta  factores sociales,  generando  conductas de funcionamientos  mediante órdenes y protocolos no consultados ni tan siquiera a través del parlamento, sumándole  las denuncias   de la “federación sindical del personal de la salud”  contra el ministro del área   (representante de los intereses   privados   a través de la universidad “insalud”)   entre otros apartados,   por no haber tomado nota   de la falta de insumos, materiales de bio seguridad y equipamiento de los hospitales.
Las políticas asistencialistas reemplazantes de una verdadera distribución de riquezas, han demostrado   limitaciones   en  su  llegada en  tiempo y forma a los beneficiarios,  atizando el descontento y desorientación,  emulando con los miedos e  incertidumbres. Por encima de las buenas “intenciones” enunciadas por el gobierno y la criticas  por los sectores más reaccionarios de la sociedad,   al   hartazgo    por el aumento de las desigualdades,  se le suma la desesperación de segmentos de  clase media imposibilitada de seguir viviendo como estaban acostumbradas, situación agravada  por no ser portadoras de  las conductas de aguantes tras aguantes  manifestadas por   quienes menos tienen,  sintiéndose acorraladas,  sin perspectivas ciertas de futuros, comienzan  a demostrar su impaciencia y decisión de hacer algo ¿Qué? por ahora ni ellos lo saben, pero la disposición sigue creciendo.   Dicha quimera  sumada  a las perspectivas  enunciadas por el oficialismo de una caída del producto bruto interno (PBI) estimada en un 6%,   echan leña  a una hoguera a punto de superar las estructuras materiales impeditivas de la  expansión,  dicho de una forma popular “el horno no está para bollos”  aunque lo más delicado   se relaciona con  la falta de certezas acerca de las direcciones a tomar  por las llamas en aumento.  Todo un tema alegado  de  las agendas de los gobiernos,   siendo utilizado consciente y audazmente  por los partidarios de los lineamientos neo fascistas periféricos.
Dentro del  panorama  se dan   diversidades de   experiencias  expuestas  de modo desvirtuado  en beneficios de una u otra parcialidad política,   aportando  a una mayor confusión.  Así, luego del primer tramo del confinamiento general   poblacional y el abordaje del segundo, y, a partir de   la   superación gradual de las primeras impresiones  y  miedos inducidos, se comienza a percibir un elemento   particular,  una sospecha  (trasformada luego en certeza)   sobre  la utilización  por el   gobierno de las posibles consecuencias del virus,  tomando cuerpo  al compás  del  aumento  de las trabas  para la llegada de las asistencias sociales,   sin embargo, por  las necesidades de todo tipo cada vez mayores y ante la presencia o consulta de algún ente gubernamental, los vecinos actúan  como aprendieron,   tratando  de sacarle lo máximo posible  no siempre de modo colectivo o en una combinación de lo colectivo con lo individual, para lo cual deben  mostrarse condescendientes.
Hasta aquí dos elementos manifestándose  en un  todo único,   por un lado, las necesidades reales - por otro,   cuidarse de no  demostrar sus verdaderas opiniones a fin de no trabar  la ayuda económica (aunque persistiendo  en lo más íntimo de cada uno   la  sospecha   expuesta)   permitiendo  por lo mismo, arribar   a una  conclusión practica “la idea de utilización de la pandemia por el gobierno”  ha surgido de las  propias bases sociales y  la derecha  ni lerda ni perezosa lo intuyo y difundió como propio.  Visualizar  esta circunstancia  es vital a fin de evitar  errores,  no es lo mismo una  opinión surgida  de  las bases sociales que  del  característico fogoneo reaccionario.
 Otro acontecer  afectando directamente la intranquilidad popular,  ha sido la liberación de presos por parte de la justicia, ante el hecho consumado,   lo primero a manifestar  es el rechazo a la gran propaganda mediática haciendo responsable exclusivamente al gobierno  de las  supuestas liberaciones masivas,  al mismo tiempo,   resaltar  los sufrimientos  de los vecinos ante   la liberación  de  traficantes de drogas “verdaderos asesinos seriales” que gozando de  libertad comienzan una vez más con sus prácticas amenazantes contra  quienes no compartan sus propósitos,  ocupando  las esquinas, dando consejos a sus pares de cómo seguir traficando y apretando,  ante la no mirada de las  fuerzas de seguridad, por siempre socias,   sumándole  la libertad de  genocidas de la dictadura cívico militar fascista,  de violadores  y asesinos, creando un combo suplementario de sufrimientos y manoseos a los sectores populares, cansados de estar cansados y hambrientos.
 Las singularidades en desarrollo exigen tener una posición crítica,  practica y teórica, sin hacerle olas al posibilismo en auge   direccionado   a una mayor explotación, desposesión y patriarcado,  enfrentando a la vez,  los accionares  neo fascistas y sus exponentes  dispuestos a todo para   mantener sus privilegios, sugiriendo al  unísono la  inmediatez   de  acodar   un corpus teórico  en base a los saberes acumulados en las prácticas  de luchas, trasladándolo  a los  nuevos momentos y enriqueciéndolo   a través de los cambios exigidos en cada situación y momentos concretos.
El cómo hacerlo y la identificación de los caminos conducentes al éxito de la aspiración, no es una alternativa individual, sino  eminentemente colectiva, critica, contestataria, unitaria  y en favor de la vida.
www.remedijuanalberto.blogspot.com


No hay comentarios: