domingo, 5 de agosto de 2018


 Penumbras  de las verdades
Juan Alberto Remedi
Sin constituir algo novedoso,  se comprueba  en los hechos   la optimización de  técnicas de comunicación a niveles planetarios, por parte de estados, empresas y personas orientados a dicha labor, vinculada en general e indisolublemente al régimen económico y social preponderante, dependiendo de este, y,  ejerciendo su férrea defensa.
Existen variadas y dispares opiniones sobre dicha materialidad,  reflejando en esta oportunidad   solo  algunas  en un contexto  mucho más amplio de presencias.
Si bien anteriormente ya se habían dado  a conocer distintas opiniones referidas,   Harold Dwigtht Losswel (Estados Unidos 1902 –1978) sociólogo,  estudioso de las técnicas de comunicación, basadas en acontecimientos generados en la primera guerra mundial (1914 -1918) expuso en su libro titulado justamente técnicas de comunicación,  relacionadas con  la manipulación de masas,  acerca de  la “esencia de la propaganda”   consistente en inocular en la población una idea determinada con la ayuda de los medios de comunicación masivos a fin de orientar las  opiniones  hacia una dirección concreta y conseguir la adhecion de las personas a un determinado ideario político,  evitando     recurrir a la violencia de las armas de fuego.
De modo similar, Albert Einstein (1879- 1955) mentor  de la teoría de la relatividad -  alertaba sobre las influencias de las clases dominantes en las escuelas y la prensa, y, por lo general también en las iglesias, permitiéndoles organizar y gobernar las emociones de las masas hasta convertirlas en un instrumento.
En el mismo contexto e  Independientemente de sus  otras ideas, el  poeta Ramón Campoamor (1817- 1901 España) exponía algo relacionado,  expresando   en su poema “las dos linternas” -  el mundo es del color del cristal con que se lo mire-  posibilitando a partir de la declaración  el traslado    dichos conceptos  a  la  actualidad  redefiniéndolos, y,  permitiendo  expresar    “la vida es del color del cristal con que nos dejan verla” del tono con que nos obligan a observarla - tonalidad  dependiente del diario leído, la televisión vista, la radio escuchada y las red o redes sociales seguidas. 
Sin dudas,  los medios se  orientan  a la creación de “escenarios artificiales”  no coincidentes con las realidades objetivas, donde la verdad  sobre cada acontecimiento (siempre parcial)  queda sepultada en un enjambre  de mentiras, siendo ocultada por negación de información o por exceso de ella.  El no llegar a percibir   ese  accionar  sobre los  cerebros y emociones   constituye una clara señal   de haber absorbido la influencia  en la medida de las necesidades de los sectores hegemónicos. La situación  ha llegado a un límite donde, ni tan siquiera es posible percibir un color, primando solo  “las penumbras  de las verdades”.
De todos modos, la vida nos sigue brindando alegrías y desazones.  Alegría a consecuencia de la recuperación de otro nieto por las abuelas de plaza de mayo,  Marcos,  hijo de Rosario  Del Carmen Ramos, militante del PRT, rescate  como    fruto  de la incansable y persistente lucha del conjunto de organizaciones defensoras de los derechos humanos. Desazón por la muerte terrorífica de dos trabajadores de la docencia, Sandra Calamaro y Rubén Rodríguez, a raíz del  escape de gas y explosión en la escuela número 49 de la localidad de Moreno, Provincia de Buenos Aires, conmoviendo a la localidad y el país todo, siendo una clara muestra de un cumulo de  consecuencias  generadas por los recortes económicos  orientados al mantenimiento edilicio de los establecimientos escolares,  acompañado por el silencio de cementerios de los  gobiernos  Provincial y Nacional y las ejemplares movilizaciones de sus pares,  padres,  alumnos y vecinos   manifestando  pesares por un lado,   repudiando y denunciando  por otro,  el atroz abandono de la escuela pública -  desazón  por los despidos, desocupación, creciente miseria,  represión de las protestas y  por el  ataque vandálico ejecutado  por encapuchados  contra la sala donde se presentaba la película sobre Santiago Maldonado.
La actual administración  sigue actuando  para disimilar sus fracasos, siendo  su mejor defensa el ataque  o  las  amenazas de hacerlo.  El simple hecho de  inexistencias de enemigos populares internos  conspirando contra   la democracia y las instituciones de la república, los conduce   desesperadamente a   inventarlos,  bajo la consigna “si no hay hechos les damos circo” - tener  adversarios les ha permitido fortalecer su unidad interna y la de una parte de la  sociedad  apoyándolos.  Estos, son elegidos según el momento, pueden ser organizaciones políticas, sindicales, culturales, pueblos originarios, juveniles o femeninas, no les interesa quienes sean, sino dar la sensación de existencias,  sabiendo   que,  cuando una sociedad o parte de ella se convence de la presencia  de una amenaza sobre sus espaldas,  genera mecanismos  tendientes  a crear y fortalecer  solidaridades,  mayor subordinación de segmentos sociales  a la clase dirigente  llegando hasta la aceptación de medidas excepcionales incluida las posibilidades de recortes de derechos y libertades, en otras palabras,  actúan conscientemente en la manipulación  de  costumbres y opiniones organizadas del pueblo o parte de él.
Así, ante el incumplimiento de las promesas de campaña (innumerables por cierto)  orientadas  a los sectores populares,  resumidas en  pobreza 0 y liquidación de  la inflación, y, ante una nueva dependencia del fondo monetario internacional (FMI)   imparable proceso inflacionario con recesión,  entrega de la soberanía de  Malvinas,  aceptación de bases militares Yanquis en el país,   intentos de hacer cumplir funciones de control  interno a las fuerzas armadas,  planes de aprobación de una ley sindical orientada contra los intereses de los trabajadores,  saqueo a los jubilados y  recortes económicos   afectando en lo esencial a las mayorías populares -  como algo mágico y gracias a una virgen según lo escrito por Elisa Carrio, haciendo  un uso (oportunista de la fe religiosa)   aparecen unos cuadernos fotocopiados,  no los   originales,   donde figurarían datos de bolsos  contenido  millones de  dólares robados por el gobierno anterior.  Material  entregado  por un ex integrante de las fuerzas armadas  oficiando de chofer de miembros de  la administración con mandato cumplido, viéndose además  obligados a dar a conocer nombres de empresarios presumiblemente involucrados en la espiral corruptiva. Cuestión conducente a recordar la participación de civiles en el golpe fascista del año 1976, sin aun haberse  realizado las correspondientes investigaciones  a fin de  juzgarlos.
Horas de televisión, radio, páginas de diarios y revistas, espacios  en las rede sociales,  orientado   a esconder otros  aconteceres, entre ellos, además de las (crecientes penurias del pueblo) el más preocupante y actual para la coalición cambiemos  por  el descubrimiento de los denominados aportes truchos a la campaña electoral macrista.  Sin dudas,  buscan zafar de un momento  delicado,   comprobando en la práctica sus continuos fracasos en las  políticas  hacia   los desposeídos, trabajadores,   clase media, jubilados, jóvenes y mujeres, mientras mejoran  los inmensos ingresos de  minorías,  dueñas de lo casi todo lo económico y financiero del país.
Ante el panorama en curso algunas rápidas consideraciones.  Para los sectores obreros,  populares o desocupados y sus naturales aliados, se torna inconsistente entrar en el jueguito preparado pacientemente  de una competencia para dilucidar  cuál de las administraciones es la más corrupta, porque ambas lo fueron y lo son. Entrar en ese debate impide diagramar los accionares tendientes a ubicar las posibles salidas de una situación día a día mostrado  agotamiento,   siguiendo  al pie de la letra las orientaciones del imperialismo norteamericano y sus órganos legales como él (FMI) alentados por los medios masivos de comunicación.
Así mismo, en el camino de ir logrando mayores movilizaciones y actuaciones  de modo coordinado, se requiere  tener en cuenta algunas particularidades.  Además de todo lo popular orgánicamente establecido,  participando con modalidades e intereses en diferentes estamentos políticos, sociales, sindicales, estudiantiles, vecinales, juveniles, femeninos, culturales, pequeños productores y  ecologistas  entre otros tantos – existen  al margen,   grandes  mayorías  sociales   manteniendo  una postura expectante a pesar de sufrir en carnes propias las peripecias impuestas,  primariamente organizados o sin organización en algo o para algo, requiriendo   las  atenciones  adecuadas para  lograr su participación en las luchas desatadas en el país,  en defensa de los más elementales derechos.
Ahora bien, la  incorporación debe  tener una orientación a tono con las circunstancias, generando en ellas y en conjunto lineamientos de auto praxis (experiencias propias) en un proceso de aprendizajes y luchas en permanencia, capaz de ir delineando y aportando a los caminos necesarios para el logro de un mundo donde,  la igualdad sea lo preponderante por encima de las desigualdades, explotaciones y opresiones.
Al unísono no  se debe permitir  ser  manipulados  y aceptar un “cierto orden” impuesto por algunos denominados movimientos  jugando el papel de nexo con los gobiernos, como los capacitados para  “organizar” las protestas sin salirse de los carriles  establecidos  en conjunto,   no dando lugar  por lo tanto a  la propia  potenciación y a un camino autónomo  de luchas y obtención de saberes.   Naturalmente lo hacen a cambio de algo y en beneficio únicamente de parcialidades, por encima de las exigencias populares  indicando sabiamente en “tiempos de escases” la necesidad de repartir a todos lo conseguido en las luchas,  de no ser así,  se sigue persistiendo  con la  siembra de   gérmenes portadores  de  divisiones y desencuentros.
Por lo dicho, abatir las penumbras de las verdades y recuperar su parcial brillo, implica  transitar  un camino en conjunto y coordinado, capaz de atravesar y permanecer en los espacios y tiempos impuestos por los aconteceres de cada lugar.                                                                                           
                                                                                      Paraná (Entre Ríos) agosto de 2018-
www.remedijuanalberto.blogspot.com

No hay comentarios: