Faltan  pocos días de cumplirse un nuevo aniversario del fascista y sangriento golpe de estado del 24 de marzo de 1976 donde, con el fin de imponer una nueva matriz económica  con un mayor grado de concentración que la existente hasta ese momento, se planifico una masacre orientada contra el conjunto de los sectores populares en lucha.
Cayeron con el mote de terroristas y subversivos militantes de las ligas Agrarias y UPARA entre otros tantos agrupamientos de los productores agrarios manifestándose en defensa de sus legítimos derechos.
Mucha agua ha corrido bajo los puentes y los inexistentes aunque propagandizados caminos de la producción. Sin embargo los pequeños y medianos productores se ven obligados una vez mas a manifestarse, no únicamente por las retenciones, sino en la búsqueda de una solución integral de sus problemas, que son los mismos que padecemos los sectores populares del país. La concentración económica en permanente avance afecta a diferentes segmentos de la población, afecta en concreto al pueblo.
En el día de hoy los alcahuetes del régimen, han dado un paso mas, se dieron cuenta que les es imposible parar la protesta, por lo tanto diciendo que la “apoyan”, arremeten contra nuestros hermanos que están enfrentando las pasteras, a “Botnia” y que también están en los cortes de puentes y rutas. Buscan la división de los que estamos en la lucha, tratando despectivamente de “señores” a los que llevan adelante tamaña acción (radio la VOZ de Paraná).
Llamamos al conjunto de la población a ser solidarios con las luchas planteadas, en este caso con los pequeños y medianos productores.
Llamamos a redoblar los esfuerzos de unidad y coordinación de las diferentes protestas.
Llamamos a enfrentar los mas que interesados argumentos de los gobiernos: Nacional, Provinciales, municipales, carentes de propuestas superadoras, preparando a sus adeptos (todos cobrando) para propagandizar un lamentable argumento “todos andan en camioneta 4x4. En realidad algunos han tenido la posibilidad de obtener ese elemento de trabajo, sin embargo la mayoría de los pequeños y medianos productores aun no han podido acceder a esa herramienta, y, no porque no quieran.
Nuestro enemigo común, sigue siendo el capital Transnacional y sus socios en el país y la región. Contra el tenemos que enfilar nuestras protestas, contra los gobiernos que siguen aceptando los dictados foráneos en contra los intereses del pueblo.
Somos partidarios de seguir dándole continuidad a las luchas independentistas que libraron entre otros indispensables: San Martín, Bolívar, Artigas, Marti, EL Che, y mas recientemente nuestro compañero de luchas Agustín Tosco.
Tan solo el pueblo unido salvara al pueblo
Juan A Remedi - Integrante del Movimiento Bolivariano de Entre Ríos
                                                                         
Paraná 19 de marzo de2008
Cayeron con el mote de terroristas y subversivos militantes de las ligas Agrarias y UPARA entre otros tantos agrupamientos de los productores agrarios manifestándose en defensa de sus legítimos derechos.
Mucha agua ha corrido bajo los puentes y los inexistentes aunque propagandizados caminos de la producción. Sin embargo los pequeños y medianos productores se ven obligados una vez mas a manifestarse, no únicamente por las retenciones, sino en la búsqueda de una solución integral de sus problemas, que son los mismos que padecemos los sectores populares del país. La concentración económica en permanente avance afecta a diferentes segmentos de la población, afecta en concreto al pueblo.
En el día de hoy los alcahuetes del régimen, han dado un paso mas, se dieron cuenta que les es imposible parar la protesta, por lo tanto diciendo que la “apoyan”, arremeten contra nuestros hermanos que están enfrentando las pasteras, a “Botnia” y que también están en los cortes de puentes y rutas. Buscan la división de los que estamos en la lucha, tratando despectivamente de “señores” a los que llevan adelante tamaña acción (radio la VOZ de Paraná).
Llamamos al conjunto de la población a ser solidarios con las luchas planteadas, en este caso con los pequeños y medianos productores.
Llamamos a redoblar los esfuerzos de unidad y coordinación de las diferentes protestas.
Llamamos a enfrentar los mas que interesados argumentos de los gobiernos: Nacional, Provinciales, municipales, carentes de propuestas superadoras, preparando a sus adeptos (todos cobrando) para propagandizar un lamentable argumento “todos andan en camioneta 4x4. En realidad algunos han tenido la posibilidad de obtener ese elemento de trabajo, sin embargo la mayoría de los pequeños y medianos productores aun no han podido acceder a esa herramienta, y, no porque no quieran.
Nuestro enemigo común, sigue siendo el capital Transnacional y sus socios en el país y la región. Contra el tenemos que enfilar nuestras protestas, contra los gobiernos que siguen aceptando los dictados foráneos en contra los intereses del pueblo.
Somos partidarios de seguir dándole continuidad a las luchas independentistas que libraron entre otros indispensables: San Martín, Bolívar, Artigas, Marti, EL Che, y mas recientemente nuestro compañero de luchas Agustín Tosco.
Tan solo el pueblo unido salvara al pueblo
Juan A Remedi - Integrante del Movimiento Bolivariano de Entre Ríos
Paraná 19 de marzo de2008
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario