miércoles, 12 de marzo de 2025

 

La apariencia -  necesidad del capital

Juan Alberto Remedi

Paraná     Entre Ríos

Marzo 2025

Fenómenos contemporáneos  como los de Donald Trump,  su peón Javier Milei y    similares, expresan    la mutación permanente del régimen  a fin de mantenerse en la cresta de la ola,   presentando como   original  y novedoso concepciones ya expresadas   por  Carlos Marx (1818-1883)  en el análisis de la clase obrera Francesa y  Federico Engels   (1820-1895) en la situación de la clase obrera en Inglaterra.  En la actualidad se hace  centro en lo llamado  “tecno capitalismo e inteligencia artificial” en un complicado contexto de crisis sivilizatoria y defensa irrestricta de los lineamientos devenidos de la preponderancia de la propiedad privada con todas sus  consecuencia inhumanas,  ajustando  el llamado  “fetichismo de la mercancía”  a los momentos vividos.

En textos anteriores he  rescatado      conceptos vertidos por  Jorge Beinstein,  entre ellos, “la lumpen burguesía  Latinoamericana”  quien resalta    lo original de  la  monarquía Orleanista de Francia (1830-1848) como una autocracia financiera diferenciada claramente de la burguesía industrial, propagando con desenfreno la satisfacción de los apetitos más insanos  en choque directo   con las  leyes  en curso,   lógica  llamada   “renacimiento del lumpen proletariado  en las cumbres de la sociedad burguesa” en decadencia.   Ernets Mandel (1923-1995)  en la década del (50)  utilizo el  concepto en referencia a la burguesía Brasileña, retomado posteriormente  con su propia impronta por André Gunder Franc (1929-2005) ambos coinciden  en el desarrollo a partir de los años (70 del siglo pasado) de  la declinación  del Keynesianismo y el emerger de la transnacionalización y financierizacion del capital global, en particular desde los años (90) con la formación de una hegemonía financiera imponente transformando completamente la naturaleza de las elites económicas planetarias y sus procedimientos. En América Latina y  parte del  mundo se revitaliza  una “dinámica financiera” combinando  a gran velocidad  toda clase de negocios legales, semi legales e ilegales afectando, entre otras,  a la industria, agro negocios,   narco  tráfico y  operaciones especulativas, esa lumpen  burguesía   (el segmento más reaccionario y chovinista del capital financiero)   se materializa  en las figuras de Donal Trump y  Javier Milei.

 A la par,  desde hace décadas se instaló dentro de  la intelectualidad y variadas vertientes de izquierdas un debate acerca de  la aparente nueva forma económica adoptada por el capital a raíz de la introducción de internet e inteligencia artificial (IA) en las grandes corporaciones,    apropiando el excedente (plusvalía) sin producir nada. Desde el  punto de vista de esta fracción  ideológica  la aplicación de dichos procedimientos  las convierten el empresas “feudales” “neo feudales” o “tecno feudales” posibilitando la irrupción  de una “nueva sociedad” de  novedosa  autonomía social, con objetivos puramente rentistas -  uno de sus exponentes es  el economista griego Yanis Varoufakis (ex ministro de finanzas del gobierno de Alex Tripac) en   el texto tecno feudalismo: sigiloso sucesor del capitalismo,   da  por muerto a un sistema económico social portador de los galardones de ser el “enemigo principal de la humanidad”  presentando en su lugar el invento de una sociedad “feudo capitalista” inexistente,  congeniando con el capital  al correrlo   de la responsabilidad de la explotación y la esclavitud.  Intenta    hacer creer a las comunidades y sociedades  la mutación del capital en “capital nube” demoliendo su pilar   la “propiedad privada” - como por arte de magia los mercados  y beneficios ya no ejercerían el arcaico control  por haber sido expulsados del epicentro del sistema social, sustituyéndolos por plataformas de comercio digitales con apariencias de mercados, tan fragmentadas   que impide a los propios trabajadores reconocerse como tales,    bloqueando  la organización colectiva, reforzando  la alienación digital  e indicando  la inexistencia de una ruptura con el pasado, sino la continuidad de la explotación con relucientes ropajes.  

Ahora bien, el capitalismo como sistema económico social dinámico,  adopta  formas de producción,  reproducción y acumulación en línea con las nuevas condiciones tecnológicas operadas en el nuevo siglo,  donde los datos se han convertido en una mercancía suprema, los algoritmos en las nuevas maquinarias y la vigilancia digital en un mecanismo de control social.  Lo  digital no es un independiente de las relaciones de  producción,  no son los algoritmos ni los datos quienes dominan, sino las corporaciones que han privatizado  los avances,   cuestión íntimamente vinculada al fetichismo  analizado por Carlos Marx, donde las relaciones sociales aparecen  como  vínculos  entre cosas, entre mercancías.  La automatización   sin sustituir  el trabajo humano  tradicional,   lo ha desplazado  hacia formas mal remuneradas dependientes  de trabajadores invisibles  de la periferia global y el mundo, las miles de tareas apareciendo como automatizadas son ejecutadas por millones de “parias digitales” del mismo modo, la información sigue siendo una mercancía generada por el trabajo humano,   dejando  sin efecto las ideas pos capitalistas de vivir en una economía inmaterial, los datos  representan la expresión pura del fetichismo contemporáneo, un velo ocultando la explotación -  al igual que  los algoritmos   lo  analizan  desde una  óptica  mística: atribuyéndole  inteligencia propia.

 La complejidad de la inteligencia,    considerada  como la capacidad de pensar de “modo independiente”     no existe al margen  del resto de las facultades humanas por  conformar  una totalidad orgánica, dicha    capacidad de pensar, de significar,   surge a partir de una socialización del individuo,  acumulando con el tiempo experiencias y saberes,    avanzando   hasta encontrar soluciones creadoras,   activándose   con la  aparición de las contradicciones  y la búsqueda de formas para   resolverlas,  evidenciando   por lo mismo,   la justeza de un  pensamiento  al ser dialectico   capaz de enfrentar y resolver las dicotomías.

En cambio la inteligencia artificial (IA) es  un espacio de la computación, una rama de la informática,  un producto de  la actividad humana encarnado en una maquina  capaz de hacer  más rápida las labores, aunque  utilicen el termino inteligencia para una realidad no humana, lo cual es un absurdo pues  el aprender es una actividad puramente humana,   la máquina solo recibe información proporcionada por el hombre, no resuelve la contradicción,   la presencia de la misma  deja sin efecto  sus resultados.

Lo expuesto se encuentra en armonía  con la reciente estafa producida en el  país y el mundo  a través de la creación de la  cripto moneda “Libra”   con la directa y oportuna participación del presidente Javier Milei,  enmarcada  dentro de  la degradación sivilizatoria y  senilidad del régimen,  demostrando una vez más  a pesar de las rutilantes palabras de los sectores del poder y sus representante   la cruda realidad de hacer pagar la crisis estructural  a los desposeídos.  Muestra lo que es  capaz de hacer   en la defensa  de  una elite reaccionaria y obtención  beneficios personales,  mientras grita desde un atril “viva la libertad carago”  dicha actitud  repercutió de modo negativo   reflejado  en  la    magra  audiencia del 3 al  5%  en   el discurso de  apertura de las sesiones del  congreso de la nación, ubicándose muy por debajo de las expectativas gubernamentales,  demostrando un cierto cansancio de importantes segmentos sociales incluyendo sus propios votantes. No es casual, el inicio del año legislativo (2025) se da en medio de un creciente autoritarismo de  la gestión    aun cuando se reglamente en un cuerpo legal como la “ley de bases” la utilización de la democracia representativa con fines antidemocráticos es una de las características sobresalientes del “neo fascismo periférico”.  Los hechos se encargan de confirmar  algunas apreciaciones,    la actual administración no se propone  destruir el estado, solo lo vacía del contenido orientado al respeto de los intereses populares y derechos obtenidos,   destruyen   solo esa  parte,   el resto es utilizado   en defensa de sus intereses. Por ende,  criticar al gobierno,   sin considerar las formas y contenidos del capitalismo local no da resultados positivos, la casta económica local se encuentra supeditada  a  todo el movimiento internacional de la clase burguesa, poniendo  de relieve  la importancia de  concebir al  capital financiero como planetario  y la necesidad de enfrentar las políticas  locales  junto a las  imperiales en desarrollo.

Un ejemplo de enfrentamiento sin vacilaciones debiera ser,   el de las mayorías sociales con la elite económica corrupta y mafiosa    en  todo lo referido a la negociación de la deuda externa aumentando de día a día.  En la finalización del gobierno de Cristina Fernández  la deuda bruta nacional (ilegal, fraudulenta) era de 240665 millones de dólares - según datos de la   secretaria  de finanzas de la nación al 31 de enero (2025) dicha deuda paso a ser de 467766 millones de dólares, principalmente con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por el acuerdo firmado en el año (2018) en el gobierno de Mauricio Macri y sus socios  trasnacionales.  

En medio de una catástrofe climática en Bahía  Blanca  y en zonas de nuestra provincia Feliciano y Villaguay     (demostrando una vez más la importancia de la solidaridad entre los afectados y desde fuera,  dejando  sin efecto la salida individual, nada se resuelve solo, todo se resuelve de modo colectivo)    el presidente firmo un decreto de necesidad y urgencia   (DNU) para refrendar el acuerdo   con el Fondo Monetario Internacional (FMI)  sin pedir opinión  ni apoyo al Congreso Nacional,  debido a  lo cual, los legisladores deberían recurrir y conocer el artículo 29 de la carta magna “el congreso no puede ceder al ejecutivo nacional, ni las legislaturas provinciales  a los gobiernos provinciales, facultades extraordinarias, ni la suma del poder público, ni entregarle sumisiones por los que la vida, el honor o de la fortuna de los Argentinos  queden a merced del gobierno  o personas algunas, actos de esta naturaleza conforman una nulidad insalvable y sujetan a quienes las formulen, consientan o firmen, a la responsabilidad y pena  de   traidores a la patria. Ninguno de los gobiernos ni militares ni civiles se propuso investigarla, todo lo contrario continuaron contrayendo deudas, las grandes frases altisonantes en boca de los políticos defensores del régimen  cualquiera sea su color,  culminaron sin excepción arrodillándose ante el  imperio, en nombre de los trabajadores,  sectores populares, de lo nacional y popular, la república, la democracia y la lucha contra la corrupción, pareciera una burla pero es la penosa realidad.

Acciones en desarrollo cuando cruje occidente,  cuestión confirmada  por la  reciente reunión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania (escandalosa por cierto)  dando  pie a las intenciones del amo del norte de suspender la ayuda económica y militar a Kiev, mientras las principales potencias Europeas (Alemania, España, Francia, Italia, Polonia, Reino Unido, más la Unión Europea)  ante las medidas  tomadas por Washington se encontraron el día 12 de febrero para elaborar una posición común sobre el conflicto Ucraniano, reafirmando las políticas hasta ahora efectivizadas, demostrando  sus temores de quedarse fuera del reparto de  los recursos naturales en disputa. Tras el encontronazo el director de la Central de Inteligencia Americana (CIA) Jhon Rateliffe informo sobre el corte de intercambio de información de inteligencia con Ucrania, no obstante continua  brindándola  a los aliados más cercanos como el Reino  Unido y este se la trasmite a Bladimir Zelenski.  En la peligrosa militarización  de Europa late algo más que la supuesta amenaza,   es justamente  el declive económico  y la pugna por el dominio geopolítico, en paralelo se  avanza hacia  cambio histórico,  acelerado por  la posición  de Donald Trump poniendo   contra las cuerdas a la Unión Europea, sacándola de juego   al negociar   directamente con el presidente Ruso.  Pareciera entonces  que,  la Unión Europea (UE) el grupo de los siete (G7)  y el de los veinte (G20) están inmovilizados, con vistas a desaparecer,  algo similar podría ocurrir con la (ONU) y el Banco Mundial (BM)

Por las razones antes mencionadas, se trata  hoy como ayer de    derrotar  las apariencias a fin de seguir revelando las relaciones sociales de dominación, esto se logra con movilización (como las  extraordinarias  marchas en conmemoración  del día internacional de la mujer trabajadora)  en  unidad, coordinación y  motorización de una aguda   lucha ideológica de todos  los afectados por las políticas neo fascistas impuestas en el país.

Juanalbertoremedi.blogspot.com

jueves, 13 de febrero de 2025

 

Lo ilógico como  lógica corriente

Juan Alberto Remedi

Parana (Entre Rios)

Febrero 2025

Los sucesos en  permanentes  movimientos   requieren  ser  analizados   a través del prisma se   los hechos  y no   los deseos o intenciones de los diferentes actores, siendo  primordial estudiar los rasgos fundamentales de las políticas de nuestro tiempo tras la asunción de Donal Trump   y  el momentáneo auge de las   ultras derechas,   acontecimiento no necesariamente inédito  pero de activa  presencia,    donde el neo fascismo aparece como una de las formas  más radicales  de manifestación.

Su llegada al gobierno   modifica posiciones en el ámbito ideológico, geopolítico, militar, confirmando por segunda vez en dos siglos  a un Jacksoniano en el poder real, Donal Trump (2017-2021) y (2025) secundado por asesores ideológicos orientados en una de sus facetas a combatir  al “Wokismo” yacente en el partido demócrata y otras franjas sociales. La gran concentración del capital genera subjetividades reproductoras de sí mismo,  imponiendo el miedo a través de incursiones propagandísticas de falsos contenidos,  con un despliegue  discursivo común,  entre ellos,  nacionalismo interior, críticas a la mundialización, racismo, ajustes  a quienes menos tienen, divulgación de escándalos en las redes sociales y  soluciones simplistas a problemas complejos.

El “Wokismo” suele describirse como una reacción ante la realidad del esclavismo y la segregación racial en (EEUU)  los descendientes de los colonizadores Europeos consientes de los horrores del pasado intentan  compensar el comportamiento de sus antecesores aunque  no se encuentren directamente  vinculado  a los  crímenes.  El termino significa (dispuesto a lograr impulso)   en el año (2014) comenzó a utilizarse para designar a las personas denunciantes  de las consecuencias sociales del   esclavismo y la discriminación racial, extendiéndose  con un mar de fondo  de   “protestas convergentes”   a los reclamos  vinculados a la orientación sexual e incluso al género, se  trata de un movimiento en búsqueda de la pureza en (términos religiosos) es   una moderna versión del puritanismo  de los “padres religiosos”.  Coincidentemente  Trump revitaliza la doctrina del excepcionalísimo  a través del (partido republicano) según la cual, Estados Unidos es la “luz sobre la colina” puesta por dios para iluminar al mundo”.

El fenómeno no nació en la izquierda, el socialismo o comunismo, sino de presidentes portando algún grado de visión social, desmantelada al imponerse la ideología de la libre competencia, el mercado libre y empresa privada como fundamento de felicidad,  representa  las ideas  neo liberales  revestidas de atuendos progresistas  aparentando enfrentar   las medidas impuestas  por el capital financiero a través de sus organismos legales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el  “consenso de Washington” es decir, deudas, austeridad, ajuste estructural, ahondando  las penurias vividas por los  países colonizados.  Cuestión reflejada  recientemente en el informe de la conferencia de las Naciones Unidas (ONU)   sobre el comercio y el desarrollo (UNCTAD) titulado “un mundo endeudado”  mostrando desde el año (2010)  a la deuda pública de los países en desarrollo creciendo dos veces más rápido que la de los desarrollados, reafirmando de alguna manera lo expuesto en el año (1988) por el Wall Street Journal: el (FMI) no ha estado apoyando incendios financieros, sino rociándolos con gasolina.

Uno de los  peones de Donal Trump, el presidente   Javier Milei en el foro de Davos (2025) se encargó de arremeter contra   la denominada ideología “Woke” afirmando  ser  un cáncer a extirpar, expresando   “zurdos hijos de putas tiemblen” (además de  atacar  sin contemplación a las parejas de gays que adoptan, a las mujeres por exigir igualdad de derechos, de asimilar   la homosexualidad con la pedofilia y   embestir  contra los migrantes,   demostrando ser  una pieza más del capital financiero  carente de la tan  propagandizada  originalidad   (aunque nunca lo allá tenido)   convertido   en un espejo de las    propuestas del presidente Norteamericano.   La   elitista posición  en Davos y sus reiteradas ofensas  a diversos sectores   origino  múltiples  respuestas en el país y el mundo, en lo interno se auto convoco a una gran marcha   del orgullo antifascista y anti racista,  en defensa de los derechos,  con la participación de alrededor de un millón de personas,  en lo externo se concretaron  más de 150 movilizaciones compartiendo objetivos, tras lo cual, su  autoimagen de líder mundial de la ultra derecha neo fascista, comienza a tener competencia y a decaer  ante la presencia de  Elon Musk en Davos ostentando el saludo nazi

 

Una luz en la colina --- semejante visión arrastra   consecuencias,   una de ellas son las intenciones del nuevo presidente  respondiendo a las   demandas  de una red de actores corporativos, militares, tecnológicos, económicos y políticos,    impulsando  una agenda común de reforzamiento de la posición dominante del país del norte, ampliando    la  lógica expansionista de   consolidación de los recursos estratégicos, rutas comerciales y zonas de influencias militar,  instando a considerar   la posición de por lo menos  tres  regiones ocupando un lugar primordial en esa visión geopolítica: Groenlandia,  Panamá,   Taiwán, sin ser la únicas.

Groenlandia en un 80% cubierta de hielo,  situada a 3000 km de (EE.UU) adquiere importancia por la existencia de recursos naturales entre ellos, tierras raras e hidrocarburos, acompañado  por su posición geográfica al encontrarse  en el   cruce de dos posibles rutas marítimas Árticas: el paso del noroeste y la ruta marítima transpolar, alberga  en su territorio  la base militar Yanqui Pituffik, formando    parte de la llamada brecha Giuk (Groenlandia, Islandia y Reino Unido) crucial zona en la defensa anti submarina en el Atlántico Norte, convirtiéndola en una pieza esencial de su  seguridad frente a Rusia y otros competidores.

El canal de Panamá administrado por estado,  es una de las rutas más importante del mundo, un dato no  menor es el aumento de la participación China desde el año  (2017)  en proyectos de infraestructuras como la adquisición del puerto de Colon vinculado al mega proyecto de la “ruta de la seda”

Taiwán, ocupa una posición estratégica en el Indo Pacifico, la  región  concentra el 60%  de la economía mundial y un 40 % del comercio marítimo  global, líder además en la producción  de semiconductores componentes críticos para las industrias militares De (EE.UU).

 

Argentina: depresión económica y parálisis social ----- en general se puede plantear por encima de algún margen de error,   el ingreso del país al nuevo año signado  por la creciente penuria de los  trabajadores y demás sectores populares,   instalación de la  violencia gubernamental camuflada en una aparente defensa de derechos y libertad,  repetición de  actos del pasado como las     camarillas de mafiosos y  narco traficantes  pegados a estamentos gubernamentales, la presencia  de diferentes servicios de informaciones extranjeros con sede en Washington y Tel Aviv  actuando como dueños de casa, la quita de derechos adquiridos a los trabajadores y demás sectores sociales,    ataque sin contemplación a los organismos defensores de los derechos humanos,    jubilados y   represión como única bandera valida.  En cuyo contexto    se visualiza  a la  burguesía  local desorganizada como clase,    sin  capacidad ni intención de proyectar y conducir los destinos de la nación,  con   intelectuales incapaces de reflexionar sobre el presente y futuro mostrándose como víctimas de su propia crisis estructural,  imponiéndose en su interior  los preceptos de los sectores más chovinistas y reaccionarios del capital  – verificándose   a la vez, en la clase obrera y asalariados  alarmantes grados de falta de conciencia en sí mismos  imposibilitándolos  de  cumplir con su misión histórica de liberar a la humanidad del yugo del capital.

Pero no se trata únicamente de exponer  lo plasmado   a simple vista, por conformar   solo  una porción  de los hechos en danza,   sino de explorar algunas  expresiones     devenidas de la tesis (en este caso reaccionaria)  del “llamado cambio cultural”  escondiendo sus verdaderos objetivos  pero imponiéndolos   en la práctica. Si bien abordo un extenso campo,   integrante de la lucha  ideas lógicas,  en esta oportunidad  creo necesario rescatar dos  simples cuestiones concatenadas poseedoras de una complejidad extraordinaria, sabiendo de la no inexistencia de lo general  al margen de  experiencias singulares gestadas en cada lugar y momento concreto en un proceso dialectico infinito.  

Es posible verificar entonces en las bases sociales explotadas y oprimidas una lamentable situación  avanzando rápidamente con la  convergencia de factores  presentes junto a otros potenciándose -   a la incertidumbre  existente  se le suma  el miedo y la tristeza,  situación  expresada por algunos  afectados de  forma simplista,  seguramente por no poder explicarlo de otra manera.  

Así, cumpliendo  la promesa de una conversación acerca de la situación reinante con una familia vecina en medio de  acuerdos  y  desacuerdos sobre temas  diversos,  no desprovisto  de sorpresas, pude observar   la manera  de  justificar    su    estado  de tristeza, materializado en  la imposibilidad de comprar los ingredientes para hacer muñuelitos y acompañar  unos mates,   situación apabullante y sin salida  a primera  vista.  El ejemplo aparece como una forma de exteriorizar la  frustración, sin percibir  la existencia  de complejidades más profundas  aun no entendidas en la medida de lo necesario,  sienten en carnes vivas el inhumano apriete y lo expresan como pueden o saben, sin tener aún  una visión más general,  pero  es lo que es.

La  mirada común  intentando superar  las contradicciones,  suele referenciare en la búsqueda de salidas individuales, por haber asimilado  en diferentes grados al  éxito y la competitividad  como la solución de los dramas cotidianos,    en base a lo cual se  miden las relaciones  interpersonales  manipuladas  según lo más ventajoso, en otros casos    utilizando   expresiones rescatadas del cine al firmar peticiones    como:  los 12 apóstoles o expresiones similares,   a partir de lo cual  coordinan energías.    Cuestiones  conducentes a quedar encerrados   dentro de un círculo vicioso,   aceptando  la idea gubernamental de  cambios,  aunque  los afecte directamente de modo negativo,  refugiándose  en el individualismo sin prestar atención a la importancia de lo colectivo.  Al no poder cumplimentar sus más elementales objetivos de modo individual se sienten   incapaces o inútiles - a la incertidumbre  siempre presente,  se le acopla el miedo a no poder subsistir, a no conseguir una changa, a no comer todos los días, en fin miedo a todo (consecuencias de sus estado de ánimo) proyectándolos  hacia un manifiesto estado de tristeza potenciando la  inmovilidad.

Como continuidad y en un mismo arco de reflexión,  la desocupación como flagelo estructural  ha conducido  a la creación de experiencias particulares como el caso de los monotributistas o trabajadores aparentemente independientes. Todo  un mundo   donde   convive el desocupado realizando alguna tarea en forma individual para lograr  vivir  y el desocupado implementando un mini emprendimiento con la capacidad de tener un empleado o más  para la producción o venta de mercancías. En el segundo caso, en nombre de brindar trabajo con la consigna “si yo como vos comes” se reproduce de punta a punta (en la  forma más cruda y directa) la  explotación devenida del régimen  -  utilizando en muchos casos un sistema de sometimiento reducido a  “si no me seguís el ritmo de trabajo   te vas” lo cual significa trabajar 10 o 12 has de lunes a lunes, en medio de un esquema  de servidumbre asqueroso, donde el mandante se cree  con derecho  a manejar la vida del empleado, incluso la de su familia,  agregándole a  la hora de recibir el sueldo  el “mira no nos fue muy bien”  te puedo  dar  esto, es decir un monto en pesos inferior a lo pactado.  Todo hecho    en nombre de “te estoy dando una mano” de vos depende si me respondes o no. Si bien se manifiestan actitudes  diferenciadas  lo central sigue siendo la reproducción en la práctica  del régimen de la propiedad privada, inhumano en su esencia.

Concluido el encuentro acompañado  de  vasos  con  agua y  de haber   sembrado la semilla de   la  acción conjunta,   tras   los rituales de despedida,   al encontrarme  a  metros de la puerta de   casa, siento un grito “vecino no te preocupes, quien las hace las paga”  (de ahí justamente la sorpresa)   pues ese tema no se tocó,   el objetivo de la conversación  estuvo  relacionada a los criterios de  superar   las dificultades presentadas por la vida.   De todas maneras fue una interesante observación    a transformar en verdadera por intermedio   de la movilización  lugar por lugar  acorde  a las condiciones existentes,   multiplicando las vertientes  de unicidad y coordinación,    prestándole especial  atención al debate de ideas hacia el logro de una sociedad más igualitaria  respetuosa de los intereses de las grandes mayorías marginadas y explotadas.

Juanalbertoremedi.blogspot.com

 

 

 

 

viernes, 10 de enero de 2025

 

 

No a la guerra permanente y el caos infinito

 Juan Alberto Remedi

Enero 2025          

Paraná (Entre Ríos)

Los movimientos geopolíticos efectuados a nivel mundial  no dejan de sorprender,    cuestión  refractada en el reciente colapso de la República democrática   Siria,  generando  incertidumbres sobre su futuro  y las  posibilidades   de sobrevivir como estado unitario  o parcelarse  en  más pequeños como ocurrió en Yugoslavia  a  principios de los años (90)  tras     la sangrienta intervención del Atlantismo Occidental.  Múltiples  voces se manifiestan en el contexto planetario e interno  en favor de su libre autonomía,   otras  haciéndole el   coro a la intervención imperial exhibiendo   blanco sobre  negro    a  la competencia como   ley de la selva y la cooperación como  ley civilizatoria.

Ante lo sucedido,   Kit Klarenberg  (periodista)     a través  de la editorial  el “viejo Topo”  sostiene  que,   los miembros de la organización terrorista de ultraderecha Hayat Tahir Al- Sham,  están   en mejores condiciones de ocupar posiciones en el nuevo gobierno tras la caída de Bashar Al Assad,   mientras se delinea  la apertura del país a la explotación económica occidental  implementando el libre mercado y una supuesta integración del país a la economía global -  somos  testigos señala, de una  coreografía bien ensayada  de cambio de  régimen en favor del imperialismo   “derrocando una tiranía” en tanto,   los partidarios de la soberanía nacional son reprimidos en un marco de oculta  violencia, los bienes  sociales  se dividen   en pedazos vendiéndose  al mejor postor,    se eliminan   protecciones laborales  y  truncan  vidas humanas    por la imposición de   las formas más despiadadas del capitalismo enraizado en el  colapso del estado,  desplegando    los preceptos  del Banco Mundial (BM) y Fondo Monetario Internacional (FMI) reduciendo a Siria al mismo estatus del Líbano,  con  una economía improductiva  actuando como mercado para los bienes producidos trasnacionalmente, acentuando  la extracción de los mal llamados “recursos naturales”  y   utilización   del  ejército para la represión interna. 

Maite campillo (directora de teatro indoamericano Hatuey)  en  línea similar   a través del colectivo insurgentes-   publico una serie de poemas --; Siria, sobre tu piel duradera;  del poeta Sirio Nizar Qabranz  --- yo sabía que ella seria asesinada – ella sabía que yo sería asesinado – se cumplieron  ambas profesáis – ella cayo, cual  mariposa, bajo las ruinas de la Yahiliyya y yo caí entre los colmillos de una época  Árabe que devora los poemas, los ojos de mujer y la rosa de la libertad.

En correspondencia    Rafael Bautista   intelectual Boliviano,  en el  texto -   Del equilibrio del poder, al poder  de crear el caos infinito”  -  aborda  el riesgoso momento  entre la Organización del Atlántico Norte (OTAN) y la asociación y foro político económico de los pases emergentes (BRICS) causantes de lo acontecido en Siria,   aunque diste  mucho  de comprenderse  con el concepto de equilibrio, más bien es todo lo contrario, se ha roto toda simetría,   no siendo    como muchos creen una iniciativa calculada,  porque el “caos” por definición es lo imposible de calcular, asistiéndose   según su opinión a un escenario  de  “guerra de sexta generación”  al introducir  una   ecuación descabellada: el terrorismo como factor democratizador”. 

 Sobre el particular, la guerra de “quinta generación”   fue concebida como concepto estratégico operacional de guerra sin límites  a   fin de  desbaratar  las capacidades racionales de respuestas  ante injerencias ampliadas e   implementación  de    crecientes procesos de anulación de participación popular a través de acciones psico mediáticas  de carácter continuo y prolongado, manipulando  el inconsciente colectivo,  provocando  desgastes,  frustración generalizada y  mermas en las capacidades de resistencias políticas.

En cambio el concepto de guerra de “sexta generación” no tiene finalidades explicitas en términos usuales, se trata de profundizar el caos, poniendo todo, absolutamente todo en ese arco,   convirtiendo a  Siria en    epicentro    de reformulación doctrinaria de división  del mundo entre el orden y el caos, desterrando  todo orden equidistante,    mostrando    la iniciativa imperial  como   incompatible  con la  viabilidad   de compartir el mundo entre la (OTAN) - (BRICS).   Es interesante por lo mismo,  recordar  el  auto atentado a las torres gemelas  en el año (2001) funcionando  como     una verdadera incubadora, donde   el terrorismo deja   de ser una táctica insurgente  pasando   a ser  una doctrina -  una vez   doctrina,  vuelve a mutar  hasta  exponerse  como factor democratizador  institucionalizando  a los terroristas como rebeldes “opuestos al dictador”   configurando   el caos desatado como “guerra infinita”.

Tamaña  confrontación de  Washington  contra la humanidad  no expresa   construcción alguna,   la pretendida solución  final  es  el “caos en estado puro” no dirigido contra un pueblo en particular, sino contra la humanidad toda,  no se  trata  únicamente  del accionar del  complejo militar industrial, sino en lo medular  del poder financiero tecnológico y nuclear,   potenciando    la guerra como principio de todo, al son de enarbolar     la  prioridad de resetear el mundo   como  único modo de permanecer. El  macabro intento  puede expandirse de modo exponencial hacia las fronteras inmediatas de la federación Rusa y la República popular China,   justo   en momentos   de producirse la  debacle del    diseño geopolítico unipolar  centro- periferia -   en consecuencia , lo ocurrido en la geografía Ucraniana  o el genocidio racista provocado por el sionismo en gaza,  conforman   solo   el  preludio de la respuesta imperial. 

Por su parte Thierry Meissan (Red Voltaire) - alerta   sobre  la posición de los  medios de  prensas  internacionales   asegurando  que lo sucedido en Siria no es un cambio militar de régimen, sino una “revolución” sin mencionar la presencia  del ejército Turco y las fuerzas especiales Estadounidenses,     propagandizando     supuestos crímenes de “Bachar”  y presentando    a los asesinos  cortadores de cabezas como respetables “revolucionarios”   formula  además   una  denuncia contra  gobierno Norteamericano  por ser el responsable de  organizar   el día 15 de octubre  del año (2017)   un cerco alrededor de Siria   prohibiendo todo comercio con dicho estado,    incluyendo   la participación de las Naciones Unidas  (ONU) en la  reconstrucción.

Si bien, quienes entraron  en Damasco  fueron los Yihadistas de Hayat Tahrir Al Sham,  armados por Qatar,    dirigidos por el ejército Turco,  utilizando  drones de combates manipulados por militares Ucranianos, los movimientos confirman   la  llegada  oficial   a Beirut   del  jefe de las fuerzas especiales de EE.UU  (Usso Com ) el general Jasper Jeffers    con el pretexto de vigilar la aplicación de alto el fuego entre Israel y Hesbollah, aun cuando  su propósito fuera  otro,  supervisar    la toma de Damasco por parte de los Turcos camuflados bajo el paraguas de Hayat Tahrir, al unísono,  el día 10 de diciembre el comandante  del comando central de (EE.UU) general Michael Kurilla visita las tropas Yanquis  desplegadas ilegalmente en suelo Sirio y el día 15   siguiendo los pasos del jefe de la inteligencia Turca, una delegación de Qatar se reúne con los representantes del nuevo poder,  en tanto,    la periodista Clarisa Ward muestra en (CNN) una serie de cadáveres hallados en la morgue de un hospital, reeditando la experiencia de intoxicación realizada por el mismo medio   en el año (1989) durante el derrocamiento de Ceausescu en Rumania.

De todos modos la situación interna sigue siendo extremadamente inestable, Turquía  controla  el ejército Sirio, mucho más comprometida en abordar la cuestión Kurda que un proceso de reconstrucción nacional,     Estados Unidos  no  está dispuesto a  ceder el control del petróleo Sirio a Ankara,  Israel  vaga  libremente por el territorio bombardeando donde quiera,  Moscú mantiene las dos principales bases militares,  desmantela  las más pequeñas, liberándose  de la ayuda militar y económica a dicho país.  En la fase actual,  Rusia e Irán  mantienen una actitud dialoguista no conflictiva con el actual gobierno,   (EE.UU)  adoptó una posición de claro contraste con los Turcos (apoyando por el momento a las fuerzas Kurdas)   poniendo  obstáculos al   nacimiento de una nueva Siria  dotada de plena integridad territorial, proponiéndose  mantener dividido el país y tener  presencia militar propia. En tanto los sectores sociales independentistas,   en forzada marcha   afrontan  la responsabilidad de resolver las contradicciones emanadas  de la situación.

Expongo estos hechos  en función de revelar  la otra cara,   enfrentando   la  desinformación   en favor de   las grandes empresas trasnacionales y sus  peones en los diferentes gobiernos denominados democráticos, aportando  de modo simultaneo  a las  acciones orientadas a testimoniar que el pueblo Sirio no está solo, cuenta con la solidaridad de otros pueblos, de diferentes  colectivos sociales  y personalidades  destacadas  opuestas  a las embestidas imperiales encabezadas y monitoreadas por   Estados Unidos.

La nueva experiencia en tránsito  convoca    a seguir militando  en cada rincón del mundo, en cada colectivo desarrollado o en desarrollo   en la urbanidad y  el campo, algunas  ideas básicas   como aquellas considerando al régimen capitalista  en su   momento de senilidad,    parasitismo y   financierizacion,  que por encima  de las parciales mermas  de influencias  globales,   no está dispuesto  a perder    el poder  acumulado durante siglos a no  entregarlo  sin luchas,    pues   en ello se les va la vida,   cuanto más débil se encuentre más fuertes serán las  ansias de permanecer,  así lo confirma lo ocurrido  en    Siria,  sin dejar de mencionar   el objetivo sistémico  de  profundización de   explotación humana a niveles nunca antes conocidos a través de la utilización de   la llamada inteligencia artificial” en sus diferentes variables y modalidades.

La vigorosidad de la situación    conduce  a la necesidad  de  conjugar    los  conceptos de guerras de 4ta, 5ta o 6ta generación,  nada esquemáticos,    móviles   en diferentes dimensiones, siendo  esencial   visualizar su  desarrollo   y   la presencia de características  pertenecientes  a un tipo de  guerra, repitiéndose en un grado superior en otras guerra  a través de   hilos comunicantes muchas veces invisibles a  simple vista,   en un ida y vuelta  en permanente avance    hasta  llegar a disputa de   la  mente humana,   de su  manejo  por las corporaciones trasnacionales.    Enfrentamos  nuevos procesos   repercutiendo minuto a minuto en cada pueblo  de modo inmediato  gracias a la velocidad  de la interconexión,   la creciente incertidumbre  es una clara muestra de las limitaciones existentes entre quienes estamos dispuestos a cambiar el mundo y en  la sociedad en general, ante lo cual,   la inexistencia de  recetas salvadoras    conduce a priorizar  (dentro de  las dinámicas en desarrollo)   iniciativas  multidimensionales  con  los consecuentes     aciertos y errores,   como  eventuales  logros y  avances,    requiriendo de la  participación   en unicidad y coordinación de accionares a fin de permanecer en el tiempo. 

Sin embargo la movilización con la importancia  adquirida  no es suficiente,  el enemigo principal   de los pueblos  también se encuentra movilizado, se trata entonces  de acompañarla con   la lucha de ideas (ideológica)  utilizando los medios a nuestro alcance  y las experiencias  acumuladas en años  de luchas por la liberación de las garras del capital.  Ubicarse  en conformidad   a  la velocidad de los cambiantes acontecimientos no significa bajar ninguna bandera,  ni claudicar ante las embestidas del imperio siempre atento a la captación de voluntades, sino de enarbolar los principios revolucionarios en las nuevas condiciones,  oponiéndose a la pretendida solución final de guerra permanente y caos infinito a fin de lograr permanecer. 

¿Es posible hacerlo?  Sin duda lo es, en la medida de poner el acento en la formación teórica devenida de las diversas practicas existentes, sabiendo  que nada mágico hay en ello y la inviabilidad  de    adquirirla   en un supermercado como   si fuesen una mercancía más,  en todo caso     se va  gestando,  acumulando conocimientos  primarios  hasta llegar a los complejos,  en un proceso nada lineal  ni  automático,  construyéndose  día a día al calor de  las protestas,   amalgamando  una inteligencia junto a otra,  descubriendo y  aprendiendo,  conforme a las  metas asumidas en los espacios y tiempos donde se desarrolla  la vida

Juanalbertoremedi.blogspot.com